GONZALO PEILLAT está en el foco de todas las miradas luego de marcar y gritar el gol para Alemania en el cruce ante los Leones en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
El argentino fue figura desde sus inicios en el seleccionado albiceleste, elegido como mejor jugador del mundo sub 21, hasta coronarse como campeón en Rio 2016 en la inolvidable hazaña del hockey masculino, pero luego se alejó del equipo por distintos motivos que lo llevaron a renunciar dos veces y nacionalizarse alemán para vestir la camiseta germana desde 2020.
Las razones de Peillat para dejar a los Leones estuvieron vinculadas a desacuerdos con el ex entrenador Carlos Retegui y la dirigencia, que impactaron en conflictos internos en el plantel y derivaron en discusiones que aún perduran entre jugadores de aquel equipo.
La primera renuncia ocurrió después de los Juegos Olímpicos 2016 por cuestionar la actitud del Chapa, quien dejó su rol como DT apenas habían ganado la medalla de oro, y a las pocas semanas regresó en doble función: como técnico y como head coach de los seleccionados.
"Dijo que no iba a continuar. No entendía cómo una persona nos podía decir en la cara al equipo campeón olímpico que no tenía más ganas de entrenarnos y después volver con doble cargo", recordó en una nota con ESPN Hockey, como un momento de quiebre del plantel.
Peillat volvió en 2018, cuando Retegui se fue y llegó Germán Orozco como nuevo entrenador, pero lo que parecía una nueva etapa finalmente no lo fue y el goleador se dio cuenta que no había vuelta atrás. “Llegué y noté que veníamos arrastrando lo mismo del proceso anterior. Me dejaron solo y cuando había que cambiar las cosas para que el hockey sea profesional, para que pensemos en un futuro, no lo hicimos”, afirmó.
El surgido del club Mitre, en Buenos Aires, entendió que el tiempo le dio la razón, porque Retegui tiempo después volvió a la Selección con "superpoderes", también como técnico en las Leonas, y eso provocó nuevos conflictos en ambas ramas y con más jugadores y jugadoras, incluida Florencia Habif, su pareja y una referente del conjunto femenino.
En ese camino de desacuerdos entre compañeros y dirigentes de la confederación del hockey nacional, Peillat estuvo 3 años sin representar a Argentina. Hasta que en 2019 llegó la propuesta de Alemania, adonde él jugaba profesionalmente hacía años, para nacionalizarse y competir para ese país. Tomó la decisión en 2020, dio el sí y desde entonces viste la camiseta germana, donde ya ganó un Mundial como una de sus máximas figuras.
En París 2024, se enfrentó a los Leones, con algunos ex compañeros, por primera vez en una instancia definitoria y no tuvo piedad. Hizo un gol, lo gritó fuerte y después de la victoria con su equipo dio polémicas declaraciones que manchan todos lo hecho con la Selección Argentina, incluso sus válidas razones para alejarse: "al final es mi vida; al que le guste bien y al que no le guste... como dijo Maradona: que la sigan chupando. Que me insulten me hace pensar que tomé una buena decisión".
10 de agosto. Agustín Mazzilli volvio al país y se refirió a la polémica con su ex compañero del seleccionado argentino en los Juegos Olímpicos de París 2024.
08 de agosto. Luego de la polémica contra Argentina, el jugador que viste la camiseta de Alemania cayó en la final ante Países Bajos.
07 de agosto. La hija de Diego le respondió al ex jugador de Los Leones que, nacionalizado alemán, les gritó un gol a sus ex compañeros en los Juegos Olímpicos de París 2024.
05 de agosto. El ganador de la medalla de oro en Ciclismo BMX Freestyle opinó sobre el festejo y las declaraciones del jugador de hockey nacionalizado alemán.
04 de agosto. Actual jugador de la Selección de hockey de Alemania y ex campeón olímpico con Los Leones, generó polémica con sus inesperados dichos en París 2024.
04 de agosto. Gonzalo Peillat convirtió en el triunfo de los europeos ante el seleccionado argentino, que quedó eliminado en París 2024.