Argentina se medirá hoy con Italia en el mítico estadio de Wembley en un partido denominado Finalissima, que reeditará después de 29 años el título entre los campeones de América y Europa.
El estadio londinense de Wembley será la sede del partido que comenzará a las 15.45 (hora de la Argentina) y televisación de ESPN y la plataforma Star+.
El chileno Piero Maza será el encargado de impartir justicia. Será acompañado por sus compatriotas Christian Schieman y Claudio Ríos como asistentes. El VAR estará controlado por europeos con el español Alejandro Hernández al mando, su compatriota Juan Martínez en el AVAR1 y el portugués Tiago Lopes como AVAR 2.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Italia: Gianluigi Donnarumma; Giovanni Di Lorenzo, Giorgio Chiellini, Leonardo Bonucci y Emerson; Matteo Pessina, Jorginho y Nicolo Barella; Federico Bernardeschi, Andrea Belotti y Lorenzo Insigne. DT: Roberto Mancini.
Con un peso de unos 8,5 kilos y una altura de 45 centímetros, el trofeo está fabricado en latón y revestido de plata. La mayor parte del trofeo mantiene su aspecto original de cuando se fabricó antes de la primera edición de 1985, que enfrentó a Francia contra Uruguay en París.
Esta será la tercera edición de la Finalísima, que enfrenta al campeón sudamericano con el europeo. Anteriormente Francia derrotó a Uruguay por 2-0 en 1985 y Argentina hizo lo propio con Dinamarca por penales (5-4, tras un 1-1) en 1993
Argentina e Italia se enfrentaron 15 veces en su historia, con cuatro victorias Albicelestes, seis para la Azzurra y cinco empates. Sin embargo, Argentina está invicta en los últimos cinco partidos (3V 2E), siendo la última derrota de junio de 1987 (1-3)
Argentina está invicta en sus últimos 31 partidos jugados, contando amistosos y Eliminatorias Sudamericanas (20V 11E), igualando la racha sin perder más larga en su historia, de febrero de 1991 a agosto de 1993 (18V 13E)
Tras cosechar 13 triunfos entre noviembre de 2020 y julio de 2021, Italia solo ganó tres de los últimos 11 encuentros disputados (6E 2D), además de perder en dos de los últimos seis partidos (2V 2E), la misma cantidad que en los primeros 42 encuentros bajo el mando de Roberto Mancini.
El legendario Giorgio Chiellini (37 años) aspira a despedirse de la selección italiana con un trofeo, en el que será su 117º y último partido con su equipo nacional. No estarán por lesión figuras italianas como Ciro Immobile o Federico Chiesa.
Argentina lleva cinco partidos sin poder ganarle a selecciones europeas (2E 3D), recibiendo 16 goles en esos partidos (3.2 de promedio). La última victoria de la Albiceleste ante una selección del Viejo Continente fue justamente ante Italia (2-0 en 2018).
Argentina jugó ocho partidos en Londres en su historia, cosechando apenas un triunfo en el último encuentro disputado en la capital inglesa: 2-1 a Croacia en 2014 (3E 4D). Por otro lado, Italia jugó 16 partidos en esa ciudad, con tres victorias, siete empates y seis derrotas.
El único jugador entre los convocados para este partidos que anotó en alguno de los compromisos anteriores entre Argentina e Italia es Lorenzo Insigne, el 14 de agosto de 2013, en una victoria 2-1 para Argentina tras un pase del argentino nacionalizado italiano Daniel Osvaldo.
Será el segundo partido de la selección argentina dirigida por Lionel Scaloni ante un rival europeo, el único antecedente fue el empate 2 a 2 ante Alemania en 2019.
Lionel Scaloni nunca enfrentó a Italia con Argentina, tanto como entrenador como jugador. Las dos veces que enfrentó a equipos europeos como futbolista fueron sin victoria: 2-2 ante Alemania y 1-2 ante Hungría, ambas en 2005.