EL INTENDENTE DE CALCHÍN, Claudio Gorgerino, dijo hoy que "no tiene precio" ver jugar y convertir goles al delantero de la Selección, Julián Álvarez, que creció en ese pueblo de la provincia de Córdoba.
"No te imaginás lo que es Calchín, el pueblo, lo que se vive. La verdad que es una alegría enorme por Julián, por lo que está viviendo él, su familia, las emociones que nos están dando y tener la posibilidad de hacer goles, que es lo más difícil en el fútbol. Es algo increíble, que no tiene precio para los calchinenses. Nos llena de orgullo", aseguró Gorgerino en declaraciones formuladas esta mañana a Radio10.
Para el intendente, lo que está viviendo el 9 de la Selección que ayer convirtió dos goles contra Croacia, claves para que el equipo llegue a la final del Mundial, es "cumplir con el sueño que tenía".
"Si vos ves alguna imagen o una nota que le hicieron cuando tenía 10 años, ahí él decía que quería jugar en River, en la Selección, y que su ídolo era Messi", evocó.
"La Araña" -como llaman a Julián- vivió hasta los 15 años en Calchín, un pueblo que cuenta con 2.447 habitantes según datos del Censo de 2010, y que se encuentra ubicado a 110 kilómetros de la capital provincial.
"Lo pudimos ver mucho tiempo. Lo vimos en toda su etapa futbolística en el Club Atlético Calchín, en la escuela, lo vimos como persona, lo conocemos como vecino, conocemos a la familia", contó Gorgerino.
"Lo veías común y corriente, muy humilde, muy sencillos los padres también", indicó el jefe comunal en relación al delantero de la selección nacional, y señaló que, cuando se enteraron que el director técnico Lionel Scaloni lo había elegido para formar parte del plantel en Qatar, "se festejó mucho porque para todo el pueblo fue una alegría".
"El amigo, el panadero, el que reparte la leche. Ayer llamaban de todos lados diciendo 'qué increíble el Juli'", concluyó.
FOTO DE PORTADA: Jose Breton / NurPhoto / NurPhoto via AFP
21 de diciembre. Los homenajes para los campeones del mundo van desde distinciones hasta esculturas y gigantografías. También hay iniciativas para nombrar calles o estadios.
21 de diciembre. El delantero de la Selección Argentina fue recibido como un verdadero ídolo en su tierra natal, en el este de la provincia de Córdoba, un pueblo de 3.000 habitantes que se vio repleto de visitantes que buscaron estar cerca del héroe.