El acto se llevó a cabo ante un gran marco de público en el Milander Center for Arts Entertainment, donde se oficializó este proyecto del fútbol argentino en los Estados Unidos.
La presentación se inició con una conferencia del presidente Claudio Chiqui Tapia, remarcando que la AFA "tiene un lugar en el mundo donde puede generar una proyección aún mejor" del fútbol argentino.
El actual titular de la AFA aseguró que si no se hubiera afianzado "todo el crecimiento que tuvo en los últimos dos años el fútbol argentino, seguramente todos los objetivos conseguidos no se podrían haber logrado", en referencia a las conquistas alcanzadas por el grupo dirigido por Lionel Scaloni, y capitaneado por Lionel Messi de la Copa América en Brasil 2021, el trofeo de la Finalísima en Londres y la Copa del Mundo en Qatar 2022.
El director técnico, Lionel Scaloni, se mostró orgulloso por el predio que será de utilidad para las selecciones nacionales que presenten competencias cercanas al territorio americano y lo declaró de forma "esencial para el fútbol argentino".
"Es importante, no sólo para lo que viene por delante, sino porque tendremos partidos de eliminatorias y nos gustaría tener cerca un lugar con las condiciones necesarias para trabajar con decencia", resumió el entrenador, asegurando que "en el último viaje a Venezuela por la clasificación al Mundial no existió la posibilidad de entrenar de la mejor manera".
Más de 220 jóvenes talentos argentinos fueron captados en los Estados Unidos por los entrenadores que trabajan para la AFA en todo el mundo. "Tenemos que estar cerca de la situación, donde hay muchos jugadores y jugadoras argentinas. Y este es ese lugar en el mundo", expresó el presidente de la AFA en referencia a la profundización del proyecto en los Estados Unidos.
"Tenemos un área especial que se encarga de detectar a jugadores con familias de argentinos que se fueron del país", enfatizó el seleccionador Scaloni. "Pero a su vez también con el campeonato del mundo tuvimos la información de la gran cantidad de chicos que les pidieron a sus padres realizar el pasaporte argentino. Eso nos llena de orgullo y nos emociona a todos", reconoció el director técnico santafesino.
Scaloni estará elevando en las próximas horas justamente la lista de convocados para los dos primeros partidos de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 frente a Ecuador y Bolivia, a jugarse en Buenos Aires y La Paz, respectivamente, en la primera quincena de septiembre.
Esa lista será muy extensa porque también tendrá participación en su conformación Javier Mascherano, que sumará algunos jugadores que formarán parte del representativo argentino que participará del certamen Preolímpico clasificatorio para los Juegos de París 2024 que tendrán la oportunidad de jugar algún amistoso internacional durante las fechas FIFA.
La presencia de Messi en Inter Miami fue la que también terminó por darle el impulso final a esta propuesta que le permite al fútbol argentino seguir instalando su marca en diferentes lugares del mundo, reforzada obviamente también por la obtención del título ecuménico en Qatar.
FOTO DE PORTADA: AFA
13 de enero. Claudio Tapia, presente en el predio de Ezeiza junto con el plantel que a partir del 23 de enero jugará el Sudamericano en Venezuela.
11 de diciembre. El presidente de la AFA comunicó una trascendental noticia durante el Congreso Extraordinario de la FIFA 2024 realizado en Zúrich.
24 de noviembre. El presidente de Racing, flamante campeón de la Copa Sudamericana, y sus palabras sobre el titular de AFA.
12 de noviembre. El presidente de la AFA habló respecto de la polémica inclusión del streamer en el equipo titular del Malevo ante Vélez.
31 de octubre. El presidente de la FIFA también colocó al ente rector del fútbol argentino como un ejemplo a nivel internacional.
17 de octubre. Se resolvieron varias modificaciones en la asamblea general ordinaria que se llevó a cabo este jueves en Ezeiza.