FOTO DE PORTADA: CONMEBOL
El seleccionado brasileño se ubica como líder absoluto de la clasificatoria con 28 unidades, viene de empatar sin goles ante Colombia, en su última presentación y condición de visitante, mientras que en la fecha previa superó por 3 a 1 a Venezuela en Caracas.
Tite podría realizar varias modificaciones para recibir a su par uruguayo: en la zona defensiva ingresarían Lucas Verissimo, Emerson Royal y Thiago Silva en lugar de Marquinhos, Danilo y Eder Militão, respectivamente, mientras que en el arco entrará Éderson por Allison. Raphina, por su parte, lo hará en lugar del atacante Gabriel Barbosa.
Uruguay tiene 16 puntos y se encuentra en la cuarta posición, lugar que entrega el último boleto al Mundial de Qatar de forma directa, y en la fecha pasada cayó goleado por 3-0 frente a Argentina, mientras que en el choque previo igualó sin goles ante Colombia.
Oscar Tabárez le dará mayor rodaje al ataque de su equipo con el ingreso de Edinson Cavani, en reemplazo de Brian Rodríguez, al lado de Luis Suárez.
El partido se jugará desde las 21:30 horas en el estadio Arena Amazonia, de la ciudad de Manaos, contará con el arbitraje del argentino Fernando Rapallini y será televisado por la señal de cable TyC Sports 2.
Probables formaciones:
Brasil: Éderson; Emerson, Lucas Veríssimo, Thiago Silva y Alex Sandro; Fabinho y Fred; Raphinha y Lucas Paquetá; Gabriel Jesús y Neymar.
DT: Tite.
https://twitter.com/CBF_Futebol/status/1448483563695915010?s=20
Uruguay: Fernando Muslera; Nahitan Nández, Sebastián Coates, Diego Godín, Joaquín Piquerez; Federico Valverde, Matías Vecino, Rodrigo Bentancur, Nicolás De la Cruz; Luis Suárez y Edinson Cavani.
DT: Oscar Tabárez.
30 de enero. La Verdeamarela, que se comió media docena ante los de Placente, derrotó 3-2 a Ecuador y empujó a la Albiceleste a la próxima instancia.
26 de enero. Tras sufrir un 0-6 ante la Albiceleste, la Canarinha se impuso 2-1 en la segunda fecha del torneo.
24 de enero. El equipo de Diego Placente redondeó una jornada histórica gracias a los tantos de Ian Subiabre, Claudio Echeverri -por 2-, Igor Serrote -en contra-, Agustín Ruberto y Santiago Hidalgo.
24 de enero. Ian Subiabre, Claudio Echeverri -por 2-, Igor Serrote -en contra-, Agustín Ruberto y Santiago Hidalgo convirtieron en la histórica noche de Venezuela.
24 de enero. Los principales medios deportivos graficaron la abultada derrota de la Verdeamarela, que se comió media docena en su debut en el Sudamericano Sub 20.
19 de enero. El delantero tendría encaminadas las negociaciones con un club Paulista para disputar el próximo Brasileirao