GUSTAVO ALFARO sabe lo que tiene que hacer su Paraguay para lograr el boleto a la próxima Copa del Mundo.
De cara su debut abolsuto al frente del combinado guaraní, el técnico argentino recordó una anécdota durante su paso como seleccionador de Ecuador, que buscará replicar en este nueva aventura.
"Estaba dirigiendo a Ecuador. Después de la Copa América, el equipo era uno de los que más índice tenía en eficacia en ofensiva, un promedio de gol muy alto. Éramos el equipo que más alto presionaba, junto con Brasil, y el que más rápido recuperaba la pelota tras pérdida", comenzó su relato en rueda de prensa.
"Cuando lo dije, en Ecuador me querían matar", recordó. "Empezamos las Eliminatorias justo con Paraguay, un partido que lo ganamos al final 2-0. De los ocho siguientes partidos, el equipo mantuvo seis arcos en cero. ¿Cómo terminó la historia? Fuimos a la Copa del Mundo", sintetizó con orgullo.
"Uruguay es un equipo intenso. Tenemos que jugar con la misma intensidad, tenemos que presionar con intensidad y salir de la presión con intensidad", concluyó de cara al duelo de este viernes en Montevideo.
Foto de portada: Albirroja
02 de febrero. Un talentoso enganche de pasado por el Xeneize retorna al club que lo vio nacer.
25 de noviembre. El técnico de la Selección de Paraguay fue el principal orador en un encuentro multitudinario y contó una anécdota particular del Mundial de Qatar 2022.
17 de noviembre. Tras el triunfo ante Argentina, el entrenador de Paraguay dio una nueva oratoria de cara al viaje a los 4.200 metros sobre el nivel del mar.
15 de noviembre. El responsable del milagro paraguayo cautiva con sus frases, pero tiene una gran efectividad contra los grandes como Argentina.
14 de noviembre. El entrenador de la Albirroja valoró, fiel a su estilo, el gran triunfo ante la Selección Argentina por 2-1.
14 de noviembre. Este jueves enfrentará por quinta vez a Gustavo Alfaro. Repasamos el detalle completo.