Un hecho curioso se dio en el amistoso de pretemporada entre Milan y Koln. Los jugadores del cuadro alemán utilizaron una cámara corporal que ofrece una visión en primera persona.
La página oficial de Twitter del club de la Bundesliga publicó imágenes en primera persona en el gol de Florian Dietz.
La nueva tecnología fue creada por una empresa de Alemania que impulsa los movimientos por inteligencia artificial. Un chaleco captura la vista del jugador y permite la visión en primera persona sin generarle ninguna incomidad.
06 de enero. A partir de 2025 se producirá una modificación que significará el fin del deporte blanco tal como se lo conoce.
11 de diciembre. Un destacado influencer adelantó la nueva aparición del capitán de la Selección Argentina.
10 de agosto. El Premier Padel de Madrid superó las tres millones de visualizaciones en Youtube, mientras que en Mendoza se esperan tribunas repletas a partir del viernes.
21 de diciembre. El Peque llevará un chip en sus zapatillas, tanto en los torneos como en los entrenamientos, que aportará datos de todo tipo.
13 de octubre. El ex entrenador del Arsenal inglés, ahora encargado del Desarrollo Global de la FIFA adelantó que podría usarse la tecnología para la sanción de las posiciones adelantadas.
11 de enero. Tras dos errores graves de la 'línea de gol' en las últimas jornadas, la Liga de Francia suspendió hoy el uso de esa tecnología y rescindiría el contrato con la empresa alemana.
28 de noviembre. El DT del Barcelona se quejó por el gol mal anulado de Messi ante Valencia: “Es absurdo es que el árbitro no vea algo que sí vieron 40.000 personas”.
10 de noviembre. Distinguido por la FIFA y el COI, se transformó en una referencia de clubes, federaciones, futbolistas y atletas. Allí se reinventan los protocolos de rehabilitación y se interactúa con elementos tecnológicos que se parecen más a la ciencia ficción que a los tratamientos conocidos. El Gráfico pasó un día entre sensores kinéticos, cámaras criogénicas y... especímenes.