"Los miembros del Consejo de Administración, considerada la importancia y relevancia de los temas legales y técnico-contables pendientes, consideraron recomendar que Juventus cuente con otro Consejo que afronte este tema", expresó el club blanquinegro en un comunicado.
"Ante una propuesta del presidente Andrea Agnelli que permite que la decisión sobre la renovación del Consejo se concrete antes de la Asamblea de Accionistas, los integrantes del Consejo presentaron su renuncia", agrega la nota a la que tuvo acceso ANSA.
"Por esa razón, cada uno de los tres administradores titulares (Agnelli, el vicepresidente Pavel Nedved y el administrador delegado Maurizio Arrivabene) consideraron oportuno que se elija a los nuevos directivos", informa el escrito.
El Consejo de Administración de Juventus "seguirá su actividad hasta la Asamblea de Socios convocada para el 18 de enero de 2023", tras la segunda postergación de la Asamblea de Accionistas, que ya había sido aplazada en primera instancia el 28 de octubre para mañana.
Agnelli publicó un mensaje dirigido a los empleados del club en el que reivindicó "los extraordinarios resultados obtenidos" durante su gestión.
A poco de celebrarse el centésimo aniversario de la adquisición de Juventus por parte de la familia Agnelli y con el equipo en el tercer lugar de las posiciones en la Serie A, la nueva conducción afrontará un cuadro de situación complicado desde lo económico, que tendrá justamente el lastre inicial de las comparaciones con la en su mayor parte exitosa gestión anterior.
Aunque también contará a favor con la posibilidad de corregir este último tramo de conducción de Andrea Agnelli, que está al frente del club desde 2010 y fue denunciado últimamente por "falsedad contable y plusvalías en la compra y venta de jugadores". Su abuelo Edoardo se había hecho cargo del club de Turín en 1923 y luego su familia nunca abandonó la dirección de la entidad que ahora afronta serios conflictos judiciales.
25 de enero. El equipo de Antonio Conte continúa en lo más alto de la Serie A después del 2-1 sobre el conjunto turinés.
18 de enero. Con una asistencia del argentino, la Vecchia Signora se impuso 2-0 y subió a puestos de Champions League.
14 de enero. El delantero estampó el empate 1-1 entre Atalanta y Juventus y se consolidó como el máximo goleador de la Serie A.
11 de enero. El extremo argentino jugó todo el partido en el 1-1 entre Juventus y Torino, por la fecha 20 de la Serie A de Italia.
03 de enero. Milan se lo dio vuelta a Juventus, ganó 2-1 y definirá el título en Arabia Saudita ante Inter.
28 de diciembre. En medio de las negociaciones con River, el club Viola hizo un anuncio clave.