MANCHESTER CITY vive un momento complejo desde lo deportivo, con apenas una victoria en ocho partidos, y un panorama por entuertos financieros que tiñe con nubarrones su celeste inmaculado. Acusado de 115 irregularidades económicas en febrero de 2023, el número aumentó a 130 cargos en el juicio que comenzó en septiembre pasado y terminó este lunes.
Así lo informó el diario The Times al abordar la situación de la entidad inglesa que no dio información precisa en lo contable entre 2009 y 2018, período en el que eludió difundir con exactitud los detalles de pago a jugadores y entrenadores. También se lo sindica de incumplir reglas financieras de la UEFA entre 2013 y 2018 y de estar fuera de los cánones del fair play durante tres años a partir de 2015, además de no cooperar en las investigaciones llevadas adelante por la Premier League en ese sentido.
Se espera un veredicto para 2025, aunque si existe apelación todo podría atrasarse al menos por una temporada hasta conocer la reolución final. Y las sanciones podrían ser durísimas: desde la pérdida de puntos al descenso de categoría, o quedarse en una multa económica como ya le pasó en 2019 cuando la UEFA lo sancionó con dos años sin competir en Europa pero el Tribunal de Arbitraje Deportivo lo redujo a una sanción monetaria.
Manchester City ha defendido su inocencia desde el comienzo del caso. El propio Pep Guardiola, entrenador del equipo, había expresado días atrás: "Dije hace seis meses, hace un año, cuando todos los clubes nos acusaron de haber hecho algo: ¿qué pasaría si descendíamos? Estaré aquí. No sé en qué posición de la conferencia nos van a poner, vamos a subir y volver a la Premier League. Lo sabía entonces, lo siento ahora".