FÚTBOL EUROPEO

Julián Álvarez, a fondo: su paso por River, la negativa a PSG y la insistencia de los Simeone

Por Redacción EG · 29 de diciembre de 2024

El delantero argentino hizo un repaso de su carrera a meses de haber llegado a Atlético de Madrid, líder de la Liga Española.


JULIÁN ÁLVAREZ ya pasó la etapa de adaptación a su nuevo club y a su nueva vida y se convirtió en un referente del Atlético de Madrid del Cholo Simeone.

El delantero cordobés hizo un repaso de su carrera hasta llegar al club madrileño, que es puntero en soledad de la Liga Española.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de El Gráfico (@elgraficoweb)

Su llegada a Atlético de Madrid y la insistencia de los Simeone

Sobre cómo se empezó a dar su llegada al club español, el atacante le reveló a Marca que "tuve algunas conversaciones con Giuliano (Simeone) en los Juegos Olímpicos. Me ha hablado Rodri (De Paul), Grizi, me hablaba. El Cholo en esos momentos... Y bueno, no era una decisión fácil. Pero bueno, la iba pensando, lo iba hablando con mi familia y al final se dio".

Durante los Juegos Olímpicos comenzó el plan seducción de los Simeone, con Giuliano a la cabeza.
 
Y agregó en ese sentido: "llegar a un lugar con gente que ya conocés y donde hay varios argentinos también ayuda mucho. Y bueno, fue también parte clave tomar esa decisión".

También confesó que los Simeone fueron clave en su decisión, pero también bastante intensos: "entre los dos estuvieron todos los días. A Giuliano lo veía y el Cholo me mandaba mensajes, o me llamaba. Si no era Giuliano el que me decía: 'el Cholo me dijo tal cosa'. Y así a diario, fueron días muy intensos".

Tanta insistencia valió la pena: "Quería estar en un lugar en el que me den ese espacio para para intentar lograr mi mejor versión como futbolista. Y bueno, vi la posibilidad en el Atlético de Madrid gracias a lo que he hablado con ellos", resaltó Julián.


La negativa a PSG

Paris Saint-Germain intentó ficharlo también durante el verano europeo pasado pero el ex River tenía las cosas claras por distintos motivos.

Atlético de Madrid invirtió un dineral para contratar a Julián, la segunda compra más cara de su historia.
 
"Veía la ilusión de la gente del Atleti, me hacían sentir muy querido. Además, por los argentinos que ya estaban acá, por conocer el idioma, por ser un país un poco más parecido a lo que es Argentina en comparación con Francia o Inglaterra... Son pequeñas cosas, pero que van sumando a la hora de que uno tenga de que tomar una decisión", explicó.

 

La importancia de haber "nacido" en River

A la hora de hacer un rápido repaso por su carrera y la cantidad de títulos levantados, el argentino reflexionó que "me han pasado muchas cosas muy rápido en mi carrera, muchas cosas juntas y muchos títulos. Uno siempre quiere ganar, no me gusta perder a nada. Desde que tengo memoria siempre quiero ganar y ojalá que acá se nos pueda dar".

Álvarez explicó que su mentalidad ganadora la trae desde River.
 
Julián siempre resaltó la importancia de haber jugado en River desde muy chiquito y haber podido triunfar en el club de Núñez.

"Estar en uno de los mejores clubes de América, como es River, te da muchas cosas, muchas herramientas. Te obliga a ganar todos los partidos. Tienes que estar siempre ahí arriba. Es lo que te exige la gente, lo que te pide jugar con esa camiseta. Desde el momento que llegué uno aprende eso y después es difícil que se te vaya ese deseo de querer ganar todos los partidos o de perder un partido y que no te moleste. Entonces fue muy importante en mi vida y en mi carrera estar en un club como como River", subrayó.

 

Su posición en el campo

Uno de los temas más recurrentes que envuelven a Julián es su posición dentro de la cancha. Gracias a su sacrificio defensivo o a su polifuncionalidad, varios entrenadores lo han sacado del área: ha jugado de extremo, de segunda punta, de enganche y hasta de volante por afuera.

Sin embargo, el cordobés tiene bien claro cuál es su hábitat natural: "quizás donde uno se siente un poco más cómodo, donde más he rendido en cuanto a estadísticas por goles, es estando más cerca del arco. Pero sí es verdad que puedo dar una mano en cualquiera de esas posiciones y los técnicos deciden".

Simeone ha utilizado a Julián en varias posiciones. Siempre ha rendido el cordobés.
 
 


Ver artículo completo

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

(pauta publicitaria 300x250_B no encontrada)