La Confederación Argentina (CAB) hizo oficial esta tarde la llegada del DT cordobés quien continuará vinculado a los Minnesota Timberwolves de la NBA como asistente del entrenador Chris Finch.
El oriundo de Río Tercero, exintegrante del seleccionado argentino ganador de la medalla de oro en el Preolímpico Mar del Plata 2011, hará su estreno en la próxima AmeriCup (Copa América), que se iniciará este viernes en la ciudad de Recife, Brasil.
Precisamente, el flamante director técnico albiceleste ya llegó a territorio brasileño y entregó sus sensaciones inaugurales por la designación: “Mi sentimiento por la selección es muy grande, al igual que mi compromiso con este grupo”, dijo el exjugador de los New York Knicks, Houston Rockets y Los Angeles Clippers en la máxima competencia basquetbolística mundial.
“La camiseta de Argentina es lo más importante. Estamos enfocados, staff y jugadores, en dar lo mejor de cada uno de nosotros en el torneo que tenemos por delante”, agregó el cordobés en declaraciones que reprodujo la CAB.
El organismo que rige los destinos del básquetbol en el ámbito local informó además que la continuidad de Prigioni estará garantizada con miras a las últimas dos ventanas de eliminatorias que el equipo argentino afrontará en noviembre y febrero próximo con la intención de asegurar su lugar en la Copa del Mundo Filipinas-Indonesia-Japón 2023.
Sin embargo, la misma CAB había adelantado 24 horas atrás que Gonzalo García, quien proseguirá como asistente en este nuevo ciclo, iba a encargarse de la conducción del equipo albiceleste que competirá en territorio brasileño hasta el domingo 11 de septiembre.
También se desempeñarán como colaboradores dos integrantes que venían del anterior ciclo con el ‘Che’ García: Leonardo Gutiérrez (actual entrenador de Olímpico de La Banda) y Guido Fabbris.
“Pablo (Prigioni) es un ejemplo de superación y evolución permanente. Tuvo una ascendente carrera como jugador y durante mucho tiempo se mantuvo en las principales competencias mundiales. No tengo dudas de que su carrera como entrenador en la Selección será la continuidad de su constante desarrollo profesional”, expresó, por su parte, Fabián Borro, presidente de la CAB.
Como jugador, Prigioni integró el plantel del seleccionado argentino que logró la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Y como DT, antes de sumarse al staff de los Timberwolves al lado de Ryan Saunders, el de Río Tercero fue técnico principal del Baskonia de la Liga Endesa de la ACB española (2017). También fue integrante del plantel de entrenadores de los Brooklyn Nets (2018-2019), en otra franquicia NBA.
El debut oficial de Prigioni (quien ya estuvo con el núcleo de jugadores del seleccionado en el reciente partido con Canadá por la ventana eliminatoria jugada durante la pasada semana) se producirá este sábado ante Islas Vírgenes, a las 13.40, en partido a celebrarse en el gimnasio Geraldo Magalhaes, de Recife.
Luego, el equipo argentino se medirá con Puerto Rico (domingo 4, 20.10) y República Dominicana (martes 6, 20.10).
22 de noviembre. El combinado nacional de básquet se impuso 72-61 en Mar del Plata y encaminó su situación tras la durísima caída ante Chile en febrero pasado.
17 de julio. El entrenador del seleccionado argentino de básquetbol prepara al equipo en Alicante, España, en donde disputará dos amistosos. El gran objetivo es el Preclasificatorio Olímpico FIBA de las Américas.
03 de julio. El entrenador del seleccionado argentino de básquetbol hizo pública la nómina de los 16 citados para la competición que se jugará en Santiago del Estero en agosto.
10 de mayo. El entrenador del seleccionado de básquet dio sus sensaciones sobre la eliminación del último subcampeón del mundo en las rondas que daban el pasaje al Mundial 2023.
08 de marzo. El cordobés continuará al frente del seleccionado de básquetbol de Argentina a pesar de no clasificarse al Mundial 2023 de Filipinas, Indonesia y Japón, según anunció hoy la CAB.
30 de octubre. Dallas, sin la participación del base de la Selección Argentina, volvió anoche a la victoria por por 114-105, en un partido correspondiente a la fase regular de la NBA de básquetbol en los Estados Unidos. Repasamos la jornada.
10 de septiembre. El entrenador del seleccionado argentino de básquetbol, que hoy venció a Estados Unidos y avanzó a la final de la AmeriCup, reconoció que el pasaje a la instancia decisiva es consecuencia directa “del trabajo que hacemos día a día”.