En sociedad con el británico Mike Conway y el japonés Kamui Kobayashi, López buscaba repetir la coronación alcanzada el año pasado en el circuito Le Sarthe, al centro oeste del país, una falla técnica en Toyota GR010 Hybrid #7 se lo impidió.
La victoria le correspondió a la unidad número 8 de la misma escudería, Toyota Gazoo Racing, comandada por el suizo Sebastián Buemi, el australiano Brendon Hartley y el novato japonés Ryo Hirakawa.
Los dos trinomios de la marca nipona, que se anotó la quinta victoria consecutiva en Le Mans, se alternaron el primer puesto desde el inicio de la competencia, el sábado a las 11.00 de Argentina.
Con "Pechito" López al volante, el Toyota #7 resignó el liderazgo cuando se cumplía un tercio de carrera y registró un problema técnico que lo obligó a una detención y a un posterior ingreso a boxes.
El argentino contaba con una ventaja de 15 segundos cuando su auto se detuvo en Arnage y el australiano Hartley lo adelantó mientras intentaba ponerlo de nuevo en marcha.
Una vez encendido el motor, el cordobés se dirigió a boxes, lo que le hizo perder más tiempo y quedar a una diferencia superior a una vuelta respecto del Toyota #8 a falta de 8 horas de acción.
Dos horas antes, el equipo de "Pechito" había saltado a la primera colocación cuando la butaca la ocupaba el británico Conway, quien superó a Buemi al término de una zona lenta desplegada para retirar el coche #59 Inception Ferrari 488 GTE Am del sueco Alexander West.
El cordobés fue el piloto que más tiempo permaneció al volante del Toyota #7: 8:51:03 (140 vueltas) contra 7:53:42 de Conway (131 giros) y 6:37:37 de Kobayashi (109).
El año pasado, "Pechito" López se convirtió en el segundo argentino en ganar la mítica carrera tras la hazaña del arrecifeño José Froilán González en 1954 en sociedad con el local Maurice Trintignant a bordo de una Ferrari 375.
Así, pudo cobrarse revancha en su tercera participación consecutiva en Le Mans tras habitar el podio en las ediciones anteriores. Fue segundo en 2019 por una mala estrategia de su equipo, tras puntear gran parte de la prueba, y tercero en 2020, relegado sobre el final por un inconveniente en el turbo del auto.
FOTO DE PORTADA: AFP
16 de junio. El piloto argentino arrancó desde el fondo pero recuperó terreno y hasta llegó a estar como líder de la prueba.
08 de junio. El piloto argentino desplegó todos los conceptos en un selectivo diálogo del que participó El Gráfico.
15 de abril. El argentino finalizó´en el podio de la jornada de sábado junto con sus compañeros
07 de mayo. El argentino del equipo Toyota se quedó hoy con el triunfo en el Mundial de Resistencias (WEC), que por la segunda fecha del campeonato se disputó en el mítico trazado de Spa-Francorchamps.
26 de diciembre. Lo confirmó este domingo el propio piloto argentino, que competirá en Estados Unidos con una unidad Cadillac del equipo Ally Racing.
06 de noviembre. De este manera, el piloto oriundo de la ciudad de Río Tercero logró su quinto título a nivel internacional y alcanzó una marca de Juan Manuel Fangio.