DEPORTE MOTOR

De Reutemann a Colapinto: el puente de la reconciliación entre Williams y Argentina

Por Redacción EG · 27 de agosto de 2024

En 1981 hubo una suerte de boicot de la escudería británica hacia Lole por desobedecer una orden de equipo que le costó el título. 43 años después, llega el momento de cambiar la historia.


CARLOS REUTEMANN estuvo al borde de ser campeón mundial de Fórmula Uno. El 17 de octubre de 1981, por apenas un punto de diferencia, no pudo celebrar en una carrera desarrollada en Las Vegas que hasta el día de hoy está envuelta en polémica.

Ese día, a pesar de partir desde la pole position, el auto de Reutemann tuvo un pésimo desenvolvimiento y terminó octavo, mientras que el brasileño Nelson Piquet, con un pobre quinto puesto, logró la diferencia necesaria para llevarse el título.

 

La tapa de El Gráfico que registró la frustración de Lole en 1981.
 

La escudería Williams pareció haber hecho todo lo posible para que el santafesino no fuera el campeón de la escudería. Y es que los roces no eran nuevos. En el Gran Premio de Brasil, el 29 de marzo de ese año, Reutemann desobedeció la orden de dejar pasar a su compañero, el australiano Alan Jones, y ganó esa carrera. 

"Nunca vi ningún cartel. La carrera fue difícil porque llovía todo el tiempo y había que concentrarse en el auto para no cometer el más mínimo error", afirmó el santafesino. Por su parte, su compañero fue tajante: "Desde hoy, Reutemann es un enemigo más".

 

El cartel con la orden de Williams que desobedeció Reutemann y que le jugó en contra.
 

En la anterior competencia en Estados Unidos, Lole se había dejado superar por Jones aunque luego lo negó, al acatar la determinación del dueño del equipo, Frank Williams, que le hizo respetar la cláusula del contrato que indicaba que para ganar o no cederle la posición a Jones debía superarlo por más de siete segundos.

La "desobediencia" de Reutemann fue la semilla que germinó en el supuesto boicot de Williams le tendió para que no pudiera ser campeón. Desde ese momento quedó un sabor amargo entre el equipo de Gran Bretaña y la Argentina, que 43 años después parece quedar zanjada con el espaldarazo a Franco Colapinto para que se convierta en el conductor de la unidad que deja vacante Logan Sargeant.

Este martes 27 de agosto de 2024 marca un hito histórico para la participación Albiceleste en la máxima categoría del automovilismo y cierra definitivamente una herida cuya cicatriz espera borrar el piloto de 21 años nacido en Pilar y que hasta ahora completaba una buena temporada en la F2 como parte de la Academia de Pilotos de Williams.

Se convertirá de ese modo en el segundo conductor argentino del equipo británico en toda su trayectoria.
 

DISEÑO DE PORTADA: MATÍAS DI JULIO


Ver artículo completo

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

(pauta publicitaria 300x250_B no encontrada)