SAÚL CANELO ÁLVAREZ fue profeta en su tierra. El mexicano volvió a pelear en su país después de doce años y lo hizo con una victoria para defender todos sus cinturones mundiales.
El noveno round fue uno de los más apasionantes que se transformó en una pelea callejera. Ambos soltaban golpes constantemente y casi no había defensas: los dos combatían con las guardias bajas.
"Hay Canelo para rato. Esta es una victoria para México", fueron sus primeras palabras tras el triunfo ante la ovación del público.
FOTO DE PORTADA: REUTERS
14 de septiembre. El mítico boxeador mexicano ganó por decisión unánime y le quitó el invicto al puertorriqueño Edgar Berlanga.
04 de mayo. El mexicano de 33 años le quitó el invicto a su compatriota Jaime Munguía, retuvo los cuatro cinturones y sigue siendo el campeón absoluto de los supermedianos, en una noche en la que además cumplió Fabián Maidana.
29 de marzo. En una reconstrucción sin precedentes, El Gráfico detalla el destino del tesoro más preciado para los rivales, los fanáticos y hasta los hinchas contrarios.
14 de marzo. El púgil tapatío volverá a pelear en su país natal tras el anuncio oficial de que combatirá con el británico John Ryder, a principios de mayo, en la ciudad de Guadalajara.
12 de diciembre. Intercambios calientes, rivales absurdos y cruces absurdos, desde Canelo Álvarez hasta Wout Weghorst. El 10 tuvo enfrentamientos de todo tipo en la Copa del Mundo como nunca antes.
06 de diciembre. Una legisladora oficialista se sumó a la polémica que inició Canelo Álvarez y presentó un proyecto de ley.