“Para mí trabajar en la Selección siempre fue y sigue siendo un sueño. Completamos un ciclo exitoso con una medalla olímpica, con muchos jugadores jóvenes que crecieron y creo que lo que más me motiva es seguir haciéndolos crecer", dijo Méndez.
El ex DT de River y Cruzeiro de Brasil dijo que "el sueño olímpico será importante" en la próxima etapa: "Sabemos que la clasificación bajo el nuevo sistema es muy difícil, pero haremos lo imposible por llegar a ese objetivo. Trataremos de que los jóvenes sigan creciendo y progresando para que en el momento en que los necesitemos, estén de la mejor forma posible”.
Por su parte, la FeVA, a través de su presidente, Juan Sardo, expresó su satisfacción por la continuidad de Méndez: "Que Marcelo continúe con nosotros es fundamental para el proyecto de FeVA y en vistas al desarrollo de jugadores jóvenes bajo la mirada y el enfoque que él ha sabido darle. Queremos agradecer particularmente a la Secretaría de Deportes y al ENARD porque su apoyo fue fundamental para lograr la continuidad".
El equipo dirigido por Méndez iniciará su trabajo en la primera quincena de abril de cara a los compromisos de la Liga de Naciones y el Campeonato del Mundo.
FOTO DE PORTADA: AFP
30 de enero. Marcelo Méndez renunció a su cargo en Gimnasia luego de la segunda fecha del Torneo Apertura 2025.
30 de enero. Por malos resultados acumulados, un equipo argentino cambiará rápidamente su entrenador.
12 de septiembre. El uruguayo Marcelo Méndez no se achicó cuando le preguntaron por el partido de cuartos de final ante el Xeneize
27 de junio. El equipo de Marcelo Méndez, bronce en Tokio 2020, deberá sortear una zona complicada.
20 de junio. Tras superar a Turquía, el equipo argentino podría clasificarse a los Juegos Olímpicos este jueves.
19 de abril. La dirigencia encabezada por Mariano Cowen eligió a un extranjero que tendrá su primera experiencia en Argentina.