El British Cycling, el organismo que rige el ciclismo en el Reino Unido, anunció este viernes que las mujeres transgénero serán excluidas de la categoría femenina en sus competiciones, una decisión que se fundamentó en una nueva política de participación "basada en la equidad".
Luego de una revisión y consulta que se extendió por nueve meses, la entidad decidió que estas atletas competirán en una "categoría abierta" junto con los hombres.
En abril del año pasado British Cycling suspendió su política de participación de personas transgénero y no binarias para llevar a cabo una revisión completa de la ciencia médica disponible y realizar una consulta específica con sus comunidades.
En este contexto, reconoció el impacto de la suspensión de la política en las personas trans y no binarias, así como "la incertidumbre y la inquietud que experimentaron durante este período".
Según British Cycling, el objetivo primordial de sus políticas siempre fue promover la igualdad, la diversidad y la inclusión, al tiempo que "se prioriza la equidad en la competencia".
En el comunicado detalló que la revisión fue dirigida por un grupo de trabajo interno que contó con la participación de representantes de British Cycling, Scottish Cycling y Welsh Cycling, integrantes de comunidad británica.
Jon Dutton, CEO de British Cycling, declaró que las nuevas políticas son "el producto de un sólido proceso de revisión de nueve meses de las que saben que tendrán un impacto muy real en la comunidad, tanto ahora como en el futuro".
"Estoy seguro de que hemos desarrollado políticas que salvaguardan la imparcialidad de la competencia, al mismo tiempo que garantizan que todos los ciclistas tengan la oportunidad de participar", expresó en un comunicado.
Por otro lado el organismo también aseguró que se mantiene firme en su enfoque de tolerancia cero frente al acoso, la intimidación y la discriminación.
Se comprometió además a tomar medidas ante cualquier incumplimiento de su código de conducta, que incluyen casos de lenguaje o comportamiento discriminatorio.
Asimismo informó que trabajará en estrecha colaboración con sus miembros transgénero "para apoyar su participación continúa en eventos después del cambio en la política".
23 de octubre. Un multicampeón histórico contó que tiene cáncer terminal:
28 de julio. La francesa Loana Lecomte no pudo completar la prueba por una impactante caída en los Juegos Olímpicos.
22 de julio. El ciclista esloveno ganó la edición 2024 y escribió su nombre en los libros de historia.
28 de abril. La carrera de mountain bike más convocante de Latinoamérica consagró al cordobés Matías Baudino y a la pampeana Yésica Cantelmi.
14 de marzo. La competencia más convocante del ciclismo de la región celebrará su 28ª edición a fines de abril en La Cumbre, Córdoba.
29 de octubre. Ivo Cassini y Eduardo Sepúlveda se subieron al podio en sus respectivas disciplinas en los Juegos Panamericanos.