El mejor tenis de mesa del mundo llega por primera vez a Mendoza, tras el certamen que se realizará en Río de Janeiro. Del 27 de mayo al 2 de junio desembarcará, en el Aconcagua Arena, el WTT Contender, uno de los eventos del circuito más importante de este deporte.
Los mejores tenimesistas se medirán en el imponente estadio cubierto de Mendoza, ante la mirada de los fanáticos en un escenario sin precedentes. Además el encuentro dará puntos oficiales para el ranking mundial, a días del cierre del ranking clasificatorio para los Juegos Olímpicos París 2024.
“Se ha establecido un precio simbólico de entre $1000 y $3000 para adquirir las entradas, según la jornada de competencia. Queremos que todos los aficionados y aquellos que no conocen sobre el deporte puedan acercarse y disfrutar de un espectáculo único”, explicó el presidente de FATM, Fernando Joffré.
En este sentido se ha establecido desde la Federación que la entrada será gratuita para niños menores de 12 años.
Serán más de 100 atletas de distintos continentes los que formarán el lineup de la competencia. Argentina cuenta hasta el momento con 13 atletas representantes, entre ellos el mendocino Gastón Alto que por última vez disputará una competencia desde adentro de la mesa, ya que finalizado el WTT de Mendoza, pasará a formar parte del cuerpo técnico de la selección masculina mayor y juvenil.
También dirá presente otro mendocino: Santiago Lorenzo (número 79 en el ranking mundial) quien demostrará su calidad de juego con el objetivo de sumar puntos rumbo a Paris 2024.
Las entradas para público en general ya están disponibles y se puede acceder a la compra a través de la plataforma planetaentrada.com.
02 de junio. Santiago Lorenzo y Horacio Cifuentes se consagraron campeones en el WTT Contender de Mendoza.
28 de mayo. En su último torneo, el mendocino tuvo un estreno complicado en el WTT Contender pero se convirtió en el único local que se clasificó entre los varones.
06 de noviembre. La dupla argentina se consagró en Santiago de Chile luego de derrotar en sets corridos al binomio Burgos-Gómez.
25 de agosto. Juan Lamadrid fue acusado por la jugadora argentina de tenis de mesa, quien contó que el hecho habría ocurrido en el CeNARD en 2017, cuando ella era menor de edad.
06 de julio. En una entrevista a fondo con El Gráfico, el mendocino contó las sensaciones de haberse clasificado a los Juegos Olímpicos por primera vez en su carrera. Los inicios en el tenis de mesa, el desarrollo del deporte en el país y la alegría en plena tristeza por la pérdida de un gran amigo.