NOVAK DJOKOVIC volvió a sacar su instinto de supervivencia para avanzar en el ATP 250 de Belgrado, su torneo, después de superar 4-6, 6-3 y 6-3 a su compatriota Miomir Kecmanovic (38°), entrenado por el cordobés David Nalbandian.
Un día despúes de su debut, en el que se impuso por 2-6, 7-6 (6) y 7-6 (4) ante el serbio Laslo Djere, incluso tras haber estado set y quiebre abajo, el número uno del mundo lo hizo una vez más: remontó un parcial y un break de desventaja y dejó en el camino al ascendente Kecmanovic para meterse en las semifinales.
El serbio volvió a ganar partidos en el circuito después de dos meses: su última victoria había sido el 23 de febrero frente al ruso Karen Khachanov por los octavos de final del torneo de Dubai.
Ausente desde aquel certamen en el emirato, Djokovic había reaparecido la semana pasada en el Masters 1000 de Montecarlo, en las instalaciones del mítico Montecarlo Country Club, donde se lo notó falto de ritmo y cayó 6-3, 6-7 (5) y 6-1 ante el español Alejandro Davidovich.
Djokovic, con lógica, se lleva por estas semanas todas las miradas: impedido de jugar la mayoría de los torneos por no estar vacunado contra el covid -es el único no inoculado en el top 100-, el número uno genera revuelo en cada certamen que le abre las puertas. Montecarlo lo hizo días atrás y ahora, claro, el torneo de su propiedad le permitió participar.
Su presencia en Belgrado lo encuentra con apenas cinco partidos disputados en lo que va de la temporada: sólo había jugado en Dubai, con dos triunfos y una derrota, y días atrás en Montecarlo, dado que fue deportado de Australia y que no tiene permitido el ingreso a los Estados Unidos, por lo que se perdió los Masters 1000 de Indian Wells y Miami
15 de octubre. Por cuarta vez en su historia presentó un once titular sin jugadores de Real Madrid, Barcelona o Atlético de Madrid.
23 de septiembre. Aleksandar Stajonevic terminó con heridas en su rostro luego de la caída ante Estrella Roja.
05 de septiembre. El último campeón empató 0-0, de visitante, en Belgrado en el comienzo de la defensa de su título.
28 de julio. Estados Unidos aplastó a Serbia por 110-84 y ratificó su candidatura en Francia.
25 de junio. El máximo ganador de torneos de Grand Slam fue el espectador de lujo de la igualdad 0-0, que borró a su país de la Eurocopa.
20 de junio. Fue 1-1 en Múnich en la última pelota del partido, por la segunda fecha del Grupo C de la Eurocopa.