CARLOS QUEIROZ postergó este domingo el anuncio de la lista de convocados de Irán para el Mundial de Qatar, por desacuerdos con la Federación de Fútbol de la República Islámica de Irán (FFIRI).
El entrenador debía presentarse a una conferencia de prensa en la sede la FFIRI en la ciudad de Teherán, pero a último momento decidió cancelarla para sorpresa de los cronistas que aguardaban por el anuncio.
Las versiones reproducidas por medios locales indican que Queiroz recibió presiones para excluir de la convocatoria al delantero Sardar Azmoun, quien se pronunció a favor de las protestas sociales en su país por la muerte de la joven Mahsa Amini.
Azmoun, de 27 años, apodado el "Messi iraní", es el máximo anotador histórico del seleccionado persa en actividad con una impresionante estadística de 41 goles en 65 partidos.
El futbolista del Bayer Leverkusen de Alemania fue impedido de participar del último entrenamiento del seleccionado junto a otros cuatro compañeros (Omid Noorafkan, Milad Sarlak, Mohammadrez Akhbari y Saman Fallah) por instrucción de la directiva.
Todos ellos pronunciaron su rechazo por la muerte de la joven kurda iraní de 22 años, el 16 de septiembre, tres días después de ser arrestada por infracción del código de vestimenta de la República islámica de Irán, que obliga a las mujeres a portar el velo.
Irán, que disputará su tercer Mundial consecutivo, atravesó un caótico camino de marchas y contramarchas con tres directores técnicos en su clasificación hacia Qatar 2022.
El croata Dragan Skocic, responsable de emitir el boleto a Medio Oriente, fue despedido el 11 de julio, readmitido días más tarde tras una revisión de la junta directiva pero finalmente desvinculado para volver a contratar a Queiroz, responsable de introducir al seleccionado persa en los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.
Skocic, de 53 años, había asumido el cargo a inicios de 2020 con parte del camino clasificatorio realizado por el belga Marc Wilmots, quien a la vez reemplazó a Queiroz en mayo de 2019 antes del inicio de las Eliminatorias.
Irán se encuentra inmerso en esta situación conflictiva a ocho días de su debut en el Mundial, que se producirá el lunes 21 ante Inglaterra por la primera fecha del Grupo B.
FOTO DE PORTADA: STRINGER / ANADOLU AGENCY / Anadolu Agency via AFP
06 de febrero. Luego de dirigir a Irán, el entrenador de 59 años asumió en Qatar, el anfitrión del último Mundial.
21 de noviembre. El entrenador de Irán atribuyó la derrota 2-6 ante Inglaterra al efervescente clima político que se vive en el país de Medio Oriente, a partir de las tensiones sociales que desataron en septiembre pasado la muerte de una joven por no respetar el velo en público.
13 de noviembre. Sardar Azmoun, delantero de Bayer Leverkusen, estará en Qatar 2022 pese a la presión del Gobierno para que no sea convocado.