1 - Se enfrentarán por primera vez en la historia de la Copa Mundial de la FIFA. Será uno de los encuentros inéditos en la historia del certamen.
2 - Japoneses y costarricenses llegarán a los 5 enfrentamientos en el historial general. Los 4 duelos anteriores fueron en Amistosos Internacionales. Japón conserva el invicto ante Costa Rica con 3 victorias y 1 empate.
3 - El primer amistoso entre Japón y Costa Rica fue el 6 de agosto de 1995, con victoria 3-0 de los asiáticos (Hiroshi Nanami, Masahiro Fukuda y Tsuyoshi Kitazawa) en el Nishikyoguku Stadium de Kyoto. Luego, empataron el 17 de abril de 2002 previo a la Copa Mundial de la FIFA Corea-Japón: 1-1 (Tomokazu Myojin; Winston Parks) en el Nissan Stadium de Yokohama. Los nipones ganaron también los 2 cruces recientes: 1-3 (Bryan Ruiz; Yasuhito Endo, Shinji Kagawa y Yoichiro Kakitani) en el Raymond James Stadium de Tampa, el 2 de junio de 2014, y 3-0 (Bryan Oviedo e/c, Takumi Minamino y Junya Ito) el 11 de septiembre de 2018 en el Suita City Football Stadium.
4 - Japón jugará por segunda vez ante un rival de la CONCACAF en la Copa Mundial de la FIFA. El combinado asiático perdió el anterior duelo contra Jamaica por el Grupo H de Francia 1998: 1-2 (Masashi Nakayama; Theodore Whitmore x2).
5 - CRC cumplirá 2 partidos ante rivales de la AFC en la Copa Mundial de la FIFA tras enfrentar y derrotar a China en su único juego contra un combinado de Asia: 2-0 (Rónald Gómez y Mauricio Wright) en su debut por el Grupo C de Corea-Japón 2002.
6 - Japón tendrá su partido 23 en el historial de la Copa Mundial de la FIFA. Récord de JPN: 22 PJ 6PG-5PE-11PP (22GF-30GC) y 34.9% de eficacia.
7 - Costa Rica tendrá su partido número 20 en los Mundiales de la FIFA. Récord de CRC: 19 PJ 5PG-5PE-9PP (19GF-35GC) y 35% de eficacia.
8 - Máximos goleadores de Japón en Mundiales de la FIFA: Keisuke Honda (4), Junichi Inamoto, Shinji Okazaki, Takashi Inui (2).
9 - Máximas presencias de Japón en Mundiales de la FIFA: Yuto Nagatomo (12 PJ), Makoto Hasebe, Eiji Kawashima (11 PJ), Keisuke Honda, Shinji Okazaki, Hidetoshi Nakata (10 PJ), Junichi Inamoto, Maya Yoshida (8 PJ). 1 COPA MUNDIAL DE LA FIFA CATAR 2022
10 - Máximos goleadores de Costa Rica en Mundiales de la FIFA: Rónald Gómez, Paulo César Wanchope (3), Bryan Ruiz (2).
11 - Máximas presencias de Costa Rica en Mundiales de la FIFA: Christian Bolaños, Celso Borges, Keylor Navas, Bryan Ruiz (9 PJ), Cristian Gamboa, Giancarlo González, Joel Campbell (8 PJ), Óscar Duarte, Yeltsin Tejeda y Michael Umaña (7 PJ).
12 - En Mundiales de la FIFA: JPN registra 14 juegos con gol, 8 partidos sin marcar goles, 6 vallas invictas, 16 duelos con tantos recibidos y 3 marcadores finales 0-0. En tanto, CRC registra 12 juegos con anotaciones, 7 partidos en los que no pudo marcar goles, 5 vallas invictas, 14 encuentros con tantos recibidos y 2 resultados con marcador final 0-0.
13 - Jugadores de Japón con tripletes en Mundiales de la FIFA: no registra.
14 - Jugadores de Costa Rica con tripletes en Mundiales de la FIFA: no registra.
15 - Japón ganó 2 de los últimos 9 partidos en Mundiales, ambos en las jornadas iniciales de las últimas 2 ediciones y con idéntico marcador: 2-1 vs. Colombia (Shinji Kagawa y Yuya Osako; Juan Fernando Quintero) en Rusia 2018 y 2-1 vs. Alemania (Ritsu Doan y Takuma Asano; Ilkay Gündogan) en Catar 2022. Los centroamericanos acumulan 7 partidos sin ganar en los mundiales (4PE-3PP). Sus últimas 2 victorias fueron en su histórica participación en Brasil 2014 cuando vencieron 3-1 a Uruguay (Joel Campbell, Óscar Duarte y Marco Ureña; Edinson Cavani) y 1-0 a Italia (Bryan Ruiz) en los 2 primeros juegos del Grupo D de aquella épica edición.
16 - La única vez que Japón ganó en la segunda jornada de un Mundial de la FIFA fue en 2002 cuando derrotó 1-0 a Rusia (Junichi Inamoto) en el Grupo H de Corea-Japón. En aquella cita en donde los nipones fueron anfitriones, lograron por única vez en la historia de la competencia ganar 2 partidos consecutivos: 1-0 vs. Rusia y 2-0 vs. Túnez.
17 - Costa Rica sufrió en el debut ante España la mayor derrota de su historia (igualó el 7-0 contra México en un partido amistoso del 17 de agosto de 1975). A su vez, el conjunto centroamericano no realizó disparos al arco de Unai Simón. El anterior antecedente en toda la historia de la Copa del Mundo, también involucró a los Ticos ya que el 16 de junio de 1990, perdieron 1-0 contra Brasil y tampoco realizaron tiros al arco.
18 - Shuichi Gonda fue protagonista en la victoria 2-1 de Japón frente a Alemania en el Grupo E de Catar 2022. El arquero cometió la falta a David Raum que derivó en el penal convertido por Ilkay Gündogan, realizó 4 despejes y completó 8 atajadas -mejor registro en la Jornada 1 de la Fase de Grupos-.
19 - Bryan Ruiz, Celso Borges y Keylor Navas alcanzaron a Christian Bolaños y se convirtieron en los jugadores de Costa Rica con mayor cantidad de presencias en Mundiales. Los 3 futbolistas sumaron minutos en 5 juegos en Brasil 2014, 3 en Rusia 2018 y 1 en Catar 2022. Joel Campbell fue el Tico con más pases (33) y faltas recibidas (3) en el debut. Celso Borges fue el más preciso para pasar el balón (86%).
20 - Takuma Asano fue el autor del gol del triunfo contra los alemanes en la fecha inicial de Catar 2022 y fue el jugador nipón con más remates (5). Su compañero Wataru Endo lideró el rubro de balones recuperados (6).
21 - Japón fue el seleccionado con más atajadas (8) y disparos recibidos (25) en la primera jornada de la fase de grupos. Por su parte, Costa Rica fue el combinado con más goles concedidos (7) y el único equipo que no efectuó remates al arco.
DATOS SUMINISTRADOS POR DATA FACTORY
02 de enero. El histórico arquero de la Selección de Costa Rica podría llegar a un grande del continente.
22 de diciembre. El hecho sucedió en Costa Rica, donde los árbitros debieron medir los palos con un metro tras la queja de uno de los arqueros.
09 de agosto. La Federación Tica lo informó oficialmente y expresó: "seguimos adelante más fuertes que nunca".
08 de agosto. Ante el rumor de que los guaraníes lo quieren para su Selección, el presidente de la Federación Tica dijo que el argentino sigue al frente del equipo, aunque dejó una puerta abierta.
02 de julio. La Selección de Gustavo Alfaro se impuso 2-1 ante la de Daniel Garnero en Austin y ambas se despidieron de la Copa América.
02 de julio. Se miden esta noche en el cierre del grupo D de la Copa América 2024.