La primera tanda de penales en la historia de la Copa del Mundo tuvo lugar en la edición de España 1982. La misma la protagonizaron las selecciones de Alemania Occidental y Francia, en las semifinales. El partido terminó empatado 3-3 en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla y los alemanes lograron la clasificación al imponerse 5-4 en la definición.
En total, se disputaron 35 series con un balance de 17 victorias para el que ejecutó primero y 18 para los que remataron segundo (incluidas las últimas seis).
La edición de Qatar 2022, se convirtió en la Copa del Mundo con más series de penales de la historia de los Mundiales. En total fueron cinco, una más que lo ocurrido en Italia 1990, Alemania 2006, Brasil 2014 y Rusia 2018.
Además, se dio la particularidad que todos los penales ejecutados al medio terminaron en gol. El detalle: dos al cuadrante superior, dos al cuadrante del medio y el resto, al inferior.
EDICIÓN | TANDAS |
Qatar 2022 | 5 |
Alemania 2006 | 4 |
Brasil 2014 | 4 |
Italia 1990 | 4 |
Rusia 2018 | 4 |
EE.UU. 1994 | 3 |
Francia 1998 | 3 |
México 1986 | 3 |
Corea-Japón 2022 | 2 |
Sudáfrica 2010 | 2 |
España 1982 | 1 |
Total general | 35 |
TODAS LAS TANDAS DE PENALES
En las 35 tandas de la historia, un total de 281 jugadores ejecutaron 320 penales (222 convertidos, 70 atajados, 13 desviados, 8 al palo y 7 al travesaño). Luka Modric y Lionel Messi son los futbolistas con más tantos convertidos en los mundiales: 3 anotaciones sobre 3 ejecuciones. Roberto Baggio es el otro futbolista con tres ejecuciones en una definición, pero solo 2 terminaron en gol.
1982 en semifinales Alemania 5-4 Francia, FRANCIA PATEÓ PRIMERO.
1986 en cuartos de final Francia 4-3 Brasil, BRASIL PATEÓ PRIMERO.
1986 en cuartos de final Alemania 4-1 México, Alemania pateó primero.
1986 cuartos de final Bélgica 5-4 España. ESPAÑA PATEÓ PRIMERO.
1990 en octavos de final, Irlanda 5-4 Rumania, RUMANIA PATEÓ PRIMERO.
1990 en cuartos de final, Argentina 3-2 Yugoslavia, Argentina pateó primero.
1990 en semifinales Argentina 4-3 Italia, ITALIA PATEÓ PRIMERO.
1990 en semifinales Alemania 4-3 Inglaterra, INGLATERRA PATEÓ PRIMERO
1994 en octavos de final, Bulgaria 3-1 México, MÉXICO PATEÓ PRIMERO
1994 en cuartos de final, Suecia 5-4 Rumanía, Suecia pateó primero.
1994 en la final Brasil 3-2 Italia, ITALIA PATEÓ PRIMERO.
1998 en octavos de final Argentina 4-3 a Inglaterra, Argentina pateó primero.
1998 en cuartos de final, Francia 4.3 Italia, pateó primero Francia.
1998 en semifinales Brasil 4-2 Holanda, Brasil pateó primero.
2002 en octavos España 3-2 Irlanda, IRLANDA PATEÓ PRIMERO.
2002 en cuartos de final, Corea del Sur 5-3 España, Corea pateó primero
2006 octavos de final, Ucrania 3-0 Suiza, Ucrania pateó primero.
2006 cuartos de final, Alemania 4-2 Argentina, Alemania pateó primero
2006 cuartos de final, Portugal 3-1 Inglaterra, Portugal pateó primero.
2006 final, Italia 5-3 Francia, Italia pateó primero.
2010 octavos de final Paraguay 5-3 Japón, Paraguay pateó primero.
2010 cuartos de final Uruguay 4-2 Ghana, Uruguay pateo primero.
2014 octavos de final Brasil 3-2 Chile, Brasil pateó primero.
2014 octavos de final Costa Rica 5-3 Grecia, Costa Rica pateó primero.
2014 cuartos de final Holanda 4-3 Costa Rica, COSTA RICA PATEÓ PRIMERO.
2014 semifinales Argentina 4-2 Holanda, HOLANDA PATEÓ PRIMERO.
2018 octavos de final Rusia 4-3 España. ESPAÑA PATEÓ PRIMERO
2018 octavos de final Croacia 3-2 Dinamarca. DINAMARCA PATEÓ PRIMERO
2018 octavos de final Inglaterra 4-3 Colombia. COLOMBIA PATEÓ PRIMERO
2018 octavos de final Croacia 4-3 Rus. RUSIA PATEÓ PRIMERo
2022 octavos de final Croacia 3-1 Japón. JAPÓN PATEÓ PRIMERO
2022 octavos de final Marruecos 3-0 España. Marruecos pateó primero
2022 cuartos de final Argentina 4-3 Países Bajos. PAÍSES BAJOS PATEÓ PRIMERO
2022 cuartos de final Croacia 4-2 Brasil. Croacia pateó primero
2022 final Argentina 4-2 Francia. FRANCIA PATEÓ PRIMERO
EDICIÓN DE PORTADA: AFP