La función final de Messi en 2024: una noche de genialidades que demuestran su vigencia
El capitán argentino jugó por última vez en este año, ya que quedó sin actividad en Inter Miami, y le regaló al público una demostración de su intacto talento.
El 23 de abril de 2017, Real Madrid y Barcelona peleaban La Liga de España. En tiempo adicionado, cuando el partido se moría, el equipo Culé elaboró una jugada desde el fondo que terminó en los pies de LIONEL MESSI, que entró solo por el medio del área y puso el 3-2 final para su equipo.
Más de siete años después, en La Bombonera, Argentina atacó por la izquierda y la pelota lo buscó al rosarino. Todo el público presente sabía que iba a ir hacia él, pero igualmente recibió solo, amagó, tiró el centro y encontró a Lautaro Martínez. El resto es historia conocida.
El gol de Argentina
¿Cómo hace el mejor jugador del siglo para recibir y perforar en el área siempre solo? La repetición de ciertos patrones en los movimientos del número 10 es recurrente a lo largo de toda su carrera, lo que aún tiene más mérito: los rivales nunca pudieron sacarle la ficha de para dónde, cuándo y cómo.
La jugada que más describe al astro, quizás, no es la genialidad que le dio el triunfo a Argentina. En el primer tiempo, apiló a dos rivales, le hicieron foul y quiso seguir gambeteando, aunque Wilmar Roldán entendió que no había ventaja. ¿Qué hizo Messi? Jugó rápido el tiro libre, como en el barrio, en honor al cuento 'Messi es un Perro', de Hernán Casciari.
La activación de Messi que casi termina en gol de Julián
El 2025 del capitán será la reconfirmación de que si él se lo propone, podrá estar con comodidad en el próximo Mundial, algo solicitado por los hinchas en la previa a este partido. La función final de este 2024 tuvo arranques y apiladas típicas del zurdo de hace una década que hicieron levantar a los espectadores de sus asientos y ovacionarlo al término de cada jugada.
El genio frotó la lámpara durante todo el partido: activo, movedizo en ataque, con lujos como sombreritos y caños y acciones que desencadenaron en ocasiones de gol, fue el distinto de la noche, pese a jugar un partido promedio para el denominador común de la gente.
Con una actuación con destellos de crack que determinaron el resultado final, el mejor del mundo despidió su decimonoveno año como jugador de la SELECCIÓN ARGENTINA, que nunca olvidará. La cuarta estrella de su laureada carrera con la Albiceleste, en la Copa América de Estados Unidos, queda minimizada al lado de lo que le regala a los hinchas partido a partido.
Imagen de Portada: AFP