(sin categoría)
Amadeo Carrizo, la leyenda que creó el día del arquero
La gloria de River venció al dicho popular y el 12 de junio, fecha de su nacimiento, se convirtió en festividad. Un pedazo de historia del fútbol argentino cumple 87 años
UN SENADOR santacruceño presentó en 2011 el proyecto para que el 12 de junio fuese declarado el "Día del arquero". El voto positivo fue unánime; Amadeo tiene festejo doble.
La selección argentina siempre fue una cuenta pendiente para Amadeo. El histórico 6 a 1 sufrido ante Checoslovaquia, en el Mundial de Suecia 58, lo dejó expuesto y sindicado como uno de los máximos responsables de la prematura eliminación del equipo. Esa derrota marcaría un cambio de paradigma, y el fútbol argentino, que un año antes había logrado maravillar al mundo en el Sudamericano de Lima con un juego de toque y gambeta, se inclinó hacia los preparadores físicos, los trabajos de fuerza y el pelotazo largo.
No obstante, Carrizo pudo tener una pequeña revancha personal en la Copa de las Naciones de 1964, en la que el equipo argentino se consagró campeón con la valla invicta ante rivales de fuste como Portugal, Inglaterra y Brasil, que era el vigente bicampeón del mundo. El arquero se destacó especialmente contra el equipo de Pelé, conteniéndole a Gerson un recordado penal a mano cambiada.
Hoy, a sus 87 años, Amadeo celebra el buen momento de su River tras haber sufrido el dramático descenso frente a Belgrano. Y como para no perder la costumbre, sigue estando en boca de todos, porque cada vez que alguien se compromete a hacer algo el día del arquero, está hablando de un 12 de junio. El eufemismo quedó en desuso, por culpa de un tal Carrizo.
Matías Rodríguez