TMA: Todo menos Argentina
Gareca no juega por el tercer puesto
Si sale 3° repetirá la performance de Markarián en 2011, a quien en Perú no lo recuerdan gratamente. Su desafío es domar a los Cuatro ex-Fantásticos y recomponer el vínculo con un público golpeado y descreído.
![Imagen](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/55/95/5595a9ba0ab97.jpg)
Paraguay no es un rival más en la memoria de los peruanos. Para ellos, el partido por el tercer puesto tendrá una carga simbólica extra. La selección guaraní les remonta a la primera fecha de las Eliminatorias de Brasil 2014. Allí nació la ilusión de “Los Cuatro Fantásticos”, la estrategia del entrenador Markarián por reunir en cancha a Farfán, Vargas, Pizarro y Guerrero.
El experimento empezó bien. Con un doblete del gran Paolo, Perú le ganó a Paraguay de local. En el festejo del primer gol, se abrazaron entre ellos como si los otros siete compañeros no fueran parte del equipo. El viento a favor llegaba por el tercer puesto que había logrado la selección en la Copa América 2011. Sin embargo, el protagonismo de los Cuatro terminó siendo el achaque principal al fracaso futbolístico de Markarián. Por la puerta de atrás, se fue al cierre de las Eliminatorias luego de no clasificar al Mundial.
Reunir a los Cuatro Fantásticos, se convirtió para el entrenador uruguayo en una obsesión. En 2010, a la madrugada siguiente de perder un amistoso con Panamá, Farfán pasó largas horas en el casino junto a dos compañeros. “No volverán a jugar más con la selección, aunque me cueste le clasificación al Mundial”, dijo Markarián.
![Imagen Pizarro recibió el apoyo de Gareca y lo retribuyó con un gol clave vs. Venezuela](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/55/95/5595a9ba0ab97.jpg)
Pizarro recibió el apoyo de Gareca y lo retribuyó con un gol clave vs. Venezuela
En junio de 2014, la indignación de la opinión pública con los “Fantásticos” fue total cuando se negaron a jugar los amistosos contra Suiza e Inglaterra. “Muchos dicen que se matan por la selección y esa es un vendida de humo tremenda”, disparó el histórico arquero Leao Butrón. Pablo Bengochea dirigió esos dos amistosos con sendas derrotas y renunció a su cargo.
Ya en 2015, la papa quemando la tomó Ricardo Gareca, a quien todavía le recuerdan su buena época dirigiendo a Universitario. Convocó a los Cuatro -quienes dejaron de ser llamados fantásticos- para la Copa América y antes de dirigir el primer partido tuvo que enfrentar las críticas.
“El criterio para convocar es mi gusto”, se justificó el Tigre. Principalmente, la polémica surgió alrededor de Claudio Pizarro. A los 36 años no convirtió goles en la temporada con el Bayern Munich y en Perú se burlan diciendo que es el ayudante de campo de Guardiola. “Pizarro es un orgullo para los peruanos”, lo defendió Gareca, aunque su frase se volvió rápidamente foco de memes, la versión moderna de los afiches. En su primer partido como titular, anotó el gol del triunfo contra Venezuela. Físicamente no es el mismo goleador histórico de la Bundesliga, pero la calidad en la definición permanece intacta.
![Imagen Los Cuatro Fantásticos festejan entre ellos vs. Paraguay. Corría 2011 y todo era alegría.](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/55/95/5595a9b9ecd37.jpg)
Los Cuatro Fantásticos festejan entre ellos vs. Paraguay. Corría 2011 y todo era alegría.
“Si no le ganamos a Paraguay, Gareca va a quedar peor que Markarián, lo que sería muy poca cosa”, dijo el siempre controvertido Roberto Chale, gloria del fútbol peruano. El deja-vú con lo sucedido cuatro años atrás, no les permite imaginar que después de la Copa América hay un camino esperanzador.
Alejado de las posturas extremas, Gareca no plantea a la selección alrededor de los “Cuatro Fantásticos” ni tomó la brutal decisión de marginarlos. Durante la Copa envió señales de identidad y paso a paso buscará transformar el desencanto de la gente en confianza. Ese es su verdadero desafío, que implica que el partido contra Paraguay, mucho más que por el tercero puesto, sea por conquistar ese deseo perdido.
Por Pedro Molina.