Fútbol Internacional
Gerrard, el ídolo que siempre será del Liverpool
Se despidió de Anfield y contra el Stoke City jugará su último partido después de 17 años. Capitán histórico, referente y multicampeón, su historia es la del club.
![Imagen](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/55/5b/555ba4ef09a47.jpg)
“Steven Gerrard” será la respuesta de varias generaciones cuando se les consulte por un jugador del Liverpool. No existe un nivel de vinculación mayor. Nació a diez kilómetros de la cancha, es hincha, llegó al club a los 9 años, salió campeón diez veces, es el que más partidos llevó la cinta de capitán y se despide a los 34. Mal que le pese a sus hinchas, el fin de ciclo ha llegado.
![Imagen El capitán con sus hijas en una tarde de emociones.](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/55/5b/555ba4ef09a47.jpg)
El capitán con sus hijas en una tarde de emociones.
Desde las tribunas, las canciones tenían un solo destinatario. “Steven Gerrard is our captain, Steven Gerrard is a red, Steven Gerrard plays for Liverpool, a Scouser born and bred” (…”de Liverpool nació y se crió”). Todos levantaron una pancarta y mientras en una platea se leía “Captain”, desde otra resaltaban sus iniciales con la número ocho. Sus compañeros también lucían su número habitual.
La historia del Liverpool es la historia de Gerrard y viceversa. En 1989, la tragedia de Hillsborough impactó al mundo. En el estadio del Sheffield murieron 96 personas aplastadas por el exceso de gente y la falta de cumplimiento en las medidas de seguridad. Recién en 2012 se reconoció la responsabilidad de la policía. Una de las víctimas fue un primo de Steven, quien apenas tenía diez años. En su autobiografía, termina rindiéndole homenaje como persona de inspiración: “I play por for Jon.Paul”, dice. En 2006, ganó el premio al mejor libro de deportes.
![Imagen Sus propios compañeros también lo homenajearon en su día.](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/55/5b/555ba4eec8342.jpg)
Sus propios compañeros también lo homenajearon en su día.
A los 23 por la suplencia de Sami Hyypia, se convirtió en el capitán más joven de la historia del club. No fueron un puñado de partidos: en total acumuló 472 como ningún otro pudo repetir con esa cinta. Tres factores explican el fenómeno: personalidad, rendimiento y que nunca cambió de equipo. Recién a los 34 vestirá otra camiseta. Firmó contrato durante 18 meses para jugar en Los Angeles Galaxy. El fracaso inglés en el Mundial de Brasil le sacó las energías. “Fue uno de los tres peores mese de mi vida”, dijo justo él quien había disputado todos los partidos de la Copa del Mundo desde 2006. Tendrá un tiempo para disfrutar del fútbol en un nivel menos competitivo y luego, en Anfield lo esperan con los abrazos.
![Imagen Cara de nene en 1998 cuando debutó vs. Blackburn Rovers a los 18.](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/55/5b/555ba4eeddd2c.jpg)
Cara de nene en 1998 cuando debutó vs. Blackburn Rovers a los 18.
Pese a ser mediocampista (¿es volante por derecha, volante central, enganche o qué es?), se destacó por hacer goles importantes. En competiciones europeas es el máximo anotador Red con cuarenta. En la FA Cup 2006, pateó desde treinta metros, hizo el 3-3 en el último minuto para luego ganarle por penales al West Ham. Sin embargo, su obra más trascendental fue en mayo de 2005. No por nada, aquella noche sigue siendo recordada como el “Milagro de Estambul”. En las grandes jornadas de final de Champions League será difícil encontrar una hazaña superior. El Liverpool perdía 3-0
![Imagen](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/55/5b/555ba4eeeea8f.jpg)
Si a esa altura ya era ídolo, ahora con 709 partidos -sólo superado por Ian Gallagher y Carragher-, lo es mucho más. En 2010 le hicieron una estatua de cera valuada en 170 mil euros y ya en 2015, con motivo de su despedida, le hicieron un especial en la web del club (http://gerrard.liverpoolfc.com/) a la altura de su trayectoria con capítulos, anécdotas e imágenes. No se fue y ya están buscando llenar un vacío. La huella es grande, las alegrías que aportó, también.
Por Pedro Molina