Básquet
Oveja Hernández: "La identidad es lo que se debe respetar"
El entrenador del seleccionado argentino de básquetbol remarcó que el inédito sistema de eliminatorias para China 2019 no debe impedir "la aplicación de una idea de juego".el equipo nacional.
Argentina comenzará este jueves ante Paraguay, en un partido por la zona A Americana, que se jugará en La Rioja (21.15), el camino clasificatorio hacia el próximo Mundial, en una competencia que nunca antes se había dado en el básquetbol y que tanto se asemeja a la que se utiliza en el fútbol.
"Por poco tiempo de trabajo que tengamos, la filosofía o identidad es lo que se debe respetar", agregó el entrenador campeón en la Liga Nacional (LNB) con Boca Juniors y Peñarol de Mar del Plata.
Ese concepto o un funcionamiento colectivo aplicado a los sistemas tácticos elegidos pudo verse "en parte", según apreció el técnico, en la última Copa América (AmeriCup) en la que el representativo argentino logró el subcampeonato, tras perder la final con Estados Unidos en el estadio Orfeo de Córdoba.
"El básquetbol es eminentemente táctico. A lo mejor tenés que preparar de 12 a 15 sistemas para cada partido. Pero la intención tampoco es sobrecargar de información a los jugadores, que vienen en competencia, algo que no sucedía en etapas anteriores", describió el director técnico.
PREPARADOS
Los jugadores designados para los dos primeros partidos de eliminatorias ante Paraguay (jueves 23) y Panamá (domingo 26) son los siguientes: Nicolás Laprovíttola y Gustavo Aguirre (bases); Lucio Redivo, Eric Flor y Máximo Fjellerup (escoltas); Marcos Mata y Gabriel Deck (aleros); Luis Scola, Javier Saiz, Leonardo Mainoldi y Matías Sandes (ala pivotes); Marcos Delía y Lautaro Berra (pivotes).
A la hora de analizar a los rivales, el entrenador destacó que "Paraguay es un equipo del que no disponemos mucha información", mientras que reconoció que Panamá "tiene experiencia y oficio. Llevan muchos años jugando juntos, además serán locales. Ellos como Uruguay (el otro adversario del grupo A) tienen el objetivo de clasificar al Mundial", aseveró.
Más allá de las dificultades que puedan ocasionar los dos primeros rivales en el camino hacia la cita ecuménica, Hernández admitió que el equipo albiceleste es favorito. "Quizás Argentina no sea potencia mundial, pero sí a nivel continental", dijo.
SIN LAMENTACIONES
El entrenador no se lamentó por las bajas de jugadores de NBA (Nicolás Brussino) o Euroliga (Facundo Campazzo, Patricio Garino, Luca Vildoza) argumentando que "tenemos buenas presencias como para detenernos en las ausencias", sostuvo Hernández que -sin embargo- admitió que "a todos ellos (los ausentes) nos gustaría tenerlos, obviamente".
Argentina iniciará su camino en la eliminatoria continental enfrentándose este jueves a Paraguay, desde las 21.15, en el Superdomo de La Rioja, en un cotejo válido por la zona A.
En la madrugada de la jornada siguiente, la delegación albiceleste regresará a Buenos Aires y -directamente desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza- partirá en un vuelo de Copa Airlines rumbo a la capital panameña.
El segundo encuentro de la ventana será el próximo domingo ante Panamá, en el denominado Arena Roberto Durán (en honor al mejor pugilista de la historia de ese país centroamericano), desde las 16 hora argentina.
Fuente: Télam.