Conmebol Libertadores
Lanús le da comienzo a su ilusión
Desde las 21, el Granate debuta en la Copa Libertadores recibiendo a Nacional de Uruguay, por el Grupo 7.
La racha de títulos
Lanús llega entonado a este debut, ya que no cualquiera se da el lujo de obtener tres títulos oficiales en apenas siete meses, tras derrotar a tres de los denominados "grandes" como San Lorenzo, Racing y River. El primer logro fue el torneo Transición de Primera División ante San Lorenzo (4-0 en River) el 29 de mayo pasado; luego sumó ante Racing la Copa Bicentenario (1 a 0 en Avellaneda) el 15 de agosto de 2016; y finalmente le ganó la Supercopa Argentina a River (3-0 en el estadio Ciudad de La Plata), el 4 de febrero último, para cerrar una serie notable de éxitos a nivel local.
El principal objetivo
Pero la gran meta del equipo que conduce Jorge Almirón es trasladar esos festejos al plano internacional en su sexta participación en la Copa Libertadores, para repetir los éxitos conseguidos en la Copa Conmebol 1996 y la Copa Sudamericana 2013. Almirón le ha dado una reconocida identidad a su equipo y Lanús, pese a haber perdido en el camino a figuras que contribuyeron a esos tres títulos como los paraguayos Gustavo Gómez, Víctor Ayala y Miguel Almirón; Pablo Mouche y Oscar Benítez, sigue sumando triunfos.
El equipo
Hoy el Granate tiene una figura destacada y es Lautaro Acosta, quien juega y además es un notable definidor, bien secundado por la experiencia del goleador José Sand. La generación de juego e inteligencia de Román Martínez y un "prócer" por continuidad e historia como el defensor Maximiliano Velázquez completan una grilla respetable.
El rival
El primer escollo de Lanús en esta fase es el glorioso Nacional de Montevideo, un tricampeón de América y mundial, que no tiene hoy una coyuntura ligada al nivel que le permitió ser el mejor en su época, como por ejemplo 1988, cuando ganó su última Libertadores, certamen en el cual suma, con la actual, 44 participaciones. El Bolso lidera la tabla histórica con 554 puntos y 51 por ciento de eficacia.
Nacional, dirigido por Martín Lasarte, está quinto en el certamen uruguayo luego de jugarse cinco jornadas, con tres victorias en igual cantidad de cotejos, dos menos que los punteros Cerro y Defensor Sporting. Tiene como arquero a Esteban Conde, ex Atlético de Rafaela; en la zaga cuenta con Rafael García, quien jugó en Defensa y Justicia, y Diego Polenta, quien estuvo varias veces en los planes de Boca, River y Racing; el Tata Alvaro Gonzalez, de breve paso por Boca, y un delantero muy peligroso como Kevin Ramírez. Para jugar ante Lanús, el entrenador Lasarte tiene una duda con Braian Lozano o Alvaro González, y si el ex Boca ingresa, jugará con un 4-4-2, en vez del 4-2-3-1 que suele utilizar.
Posibles formaciones
Lanús: Esteban Andrada; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri, Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone, Nicolás Pasquini; Alejandro Silva, José Sand, Lautaro Acosta. DT: Jorge Almirón.
Nacional: Esteban Conde; Jorge Fucile, Rafael García, Diego Polenta, Alfonso Espino; Santiago Romero, Diego Arismendi; Brian Lozano o Álvaro González, Sebastián Fernández, Kevin Ramírez; Hugo Silveira. DT: Martín Lasarte.
Fuente: Télam.
Mirá también
Conmebol Libertadores