Carlos Barisio (1951-2020)
Falleció Carlos Barisio recordado por su pasó en Ferro donde en 1981 mantuvo su valla invicta por 1075 minutos, récord aun vigente en el profesionalismo. Evocamos su trayectoria y su día más glorioso.
"Como era hincha de Tigre me probé allí y el resultado fue que me aconsejaron dedicarme a otra cosa. Me quedé en el barrio y jugaba en un equipo que dirigía Francisco Lamolina, ex árbitro. Fuimos a jugar un partido con River. Me vio Carlos Peucelle, y me incorporó para la prenovena. Tenía 12 años y fui escalando hasta que llegué a primera, donde alternaban `Perico' Pérez y Hugo Carballo."
En 1975 me venden junto a la 'Chiva' Di Meola a Gimnasia por sugerencia del `Vasco' Juan Urriolabeitía, quien había sido mi DT en River y me pidió para los 'triperos'. Estuve una temporada. De ahí a All Boys, que había ascendido, donde estuve dos años y medio. Llegó un técnico, Roberto Iturrieta, quien prefirió contratar otros dos arqueros. Estábamos Spilinga y yo, y aparecieron Mercuri y Carlos López. Me dieron el pase libre que pedí, pero una vez iniciado el campeonato. Entonces no me quedó más alternativa que entrenarme solo en Palermo.
Ferro, que jugaba en el ascenso dirigido por Carmelo Faraone, también iba a esa zona de Buenos Aires para cumplir con las prácticas diarias y Faraone me invitó a entrenar con ellos. el titular era Rubén Omar Sánchez, un tipo fuera de serie. Después, siendo él un ídolo de los hinchas, sufrió un desgarro jugando con Talleres de Córdoba, y entré yo. No salí más.
Más tarde llegó Griguol como técnico y se fue armando un muy buen equipo, equilibrado, que fue dos veces subcampeón y después campeón (1982). Formaba conmigo en el arco; Mario Gómez, Cúper, Rocchia y Garré, atrás; Carlos Arregui, Saccardi y el paraguayo Adolfino Cañete en el medio; Crocco, Julio César Jiménez y Juárez, adelante.
El miércoles 9 de Julio de 1981 en el partido entre Ferro e Instituto en Caballito a los 20 minutos del segundo tiempo, Carlos José Barisio se convierte en el arquero record del fútbol argentino en el profesionalismo, superando el registro de Antonio Roma (783 minutos) sin recibir goles.
(Las declaraciones fueron extraídas de la nota de 2001 "¿Que es de tu vida?" de Naum Zalcman en diario Crónica)