LOS NIÑOS DE PIES DORADOS
Hoy se cumple un nuevo aniversario del debut de Adolfo Pedernera en la primera división de River Plate. Desde esa época el fútbol argentino se ha convertido en unos de los principales proveedores de talento del mundo. Por peso de condiciones propias o por embrollos económicos de los formadores, los debuts de los “canteranos” es cada vez más precoz. Hacemos un breve repaso de algunos de los niños de pies dorados, de nuestro fútbol argentino.
El origen.
Adolfo Pedernera.
Debut: 28 de Julio de 1935
Edad: 16 años, 7 meses, 2 días.
DT: Emérico Hirschl.
Ícono de la identidad riverplatense, el “maestro” jugó 278 partidos, convirtió 131 goles y ganó 14 títulos en el club de Núñez.
Los más jóvenes de los dos más grandes.
Denny Ernesto Ramirez
Debut: 8 de abril de 1982
Edad: 15 años, 11 meses, 23 días.
DT: Vladislao Cap.
Fue en la victoria de Boca Juniors, como local, ante Mariano Moreno de Junín por 2-0 en el viejo torneo Nacional. En total jugó 9 partidos en el club.
Debut: 10 de diciembre de 2006.
Edad: 16 años, 3 meses, 13 días.
DT: Daniel Passarella.
Hombres de 15 años.
Sergio Agüero
Debut: 5 de julio de 2003.
Edad: 15 años, 1 mes, 3 días.
DT: Oscar Ruggeri.
Diego Maradona
Debut: 20 de octubre de 1976.
Edad: 15 años, 11 meses 18 días.
DT: Juan Carlos Montes.
Tan solo dieciséis primaveras.
Leandro Paredes debutó con 16 años, 4 meses, y 6 días en Boca Juniors frente a Argentinos en el año 2010. Fueron 2 títulos, 5 goles y una expulsión en 31 partidos en el club.
Pablo Aimar, lo hizo en River con 16 años, 9 meses, y 8 días en 1996. Ganó con la banda roja 3 títulos locales, marcó 29 goles, sufrió 2 expulsiones y jugó 114 partidos en sus dos ciclos. Dos años más tarde,
Javier Saviola debutó de la mano de Ramón Díaz con 16 años, 10 meses, y 7 días. Ese día anotó su primer gol, convirtiéndose en el jugador que anotó en el millonario con menos edad. En total fueron 136 partidos en dos etapas, 58 goles, 2 expulsiones y 4 títulos.
Bruno Zuculini saltó a la cancha con 16 años, 10 meses y 11 días en la derrota de Racing frente a Gimnasia en 2010, convirtiéndose en el más precoz de la academia sin contar los juveniles que debutaron durante la huelga de futbolistas de 1971 y 1975. Jugó 100 partidos, anotó 10 goles y fue expulsado 3 veces en el equipo de Avellaneda.
Lisandro Magallán, 16 años, 10 meses, y 17 días, en Gimnasia ante Olimpo de Bahía Blanca en el 2010. El más joven en debutar en partidos de liga en primera división con el lobo, si consideramos la Copa Argentina, el 2020 dejó de la mano de Maradona el debut de Ivo Mammini con 16 años, 10 meses y 10 días en el partido ante Sportivo Barracas.
José Pinheiro de Araujo, el único extranjero en la lista, es el más joven en debutar en primera en Argentina, sin haber nacido en el país. Nació en Brasil el 6 de agosto de 1977. Su primer partido lo jugó el 26 de septiembre de 1993 en la derrota de Rosario Central 0-1 ante Ferro como local. Tenía 16 años, 1 meses, y 20 días.
Aqui, allá, y en todas partes.
No lo hizo en el futbol argentino, pero no podemos dejarlo de lado. Luka Romero, la nueva joya de la corona, tiene nacionalidad mexicana pero ascendencia argentina.
Dio una nota en 90 minutos, el programa de Sebastián Vignolo, donde dejó una sentencia que lo pinta de cuerpo entero: "Messi es uno solo. Quisiera que me reconozcan como Luka Romero"
Los chicos crecen. Rápido...
Arrancamos con Pedernera, repasamos los debuts más jóvenes del fútbol argentino. Distintas épocas, distintos caminos y carreras, pero todos con un denominador común a la hora de su precoz aparición: ser parte de los niños de pies dorados.
Diseño y edición de fotografía
Matias Di Julio