PONETE LOS LARGOS QUE ENTRÁS
La asunción de Andrea Pirlo en la Juventus, tras la salida de Maurizio Sarri, marca una tendencia actual: ídolos que tienen su primera oportunidad a lo grande. Repasamos la historia de aquellos, que pasaron de la cancha al banco del club, donde dejaron una marca indeleble.
Algunos tienen tiempo, otros no. Muchos de los referentes de sus clubes eligen descansar, dedicarse a la familia, “cargarse” unos kilos de más y después pensar cómo seguir.
Sin embargo, en casos particulares, el destino no los deja. Los extraña. Los añora. Atados a una cancha de fútbol antes -de la línea de cal hacia adentro- y ahora de la línea hacia afuera.
Los urgentes
De la cueva al banco
Eduardo Domínguez jugó su último partido con Huracán el 15 de agosto de 2015, en la derrota frente a Nueva Chicago por 3-0. Debutó como entrenador ocho días después en el empate como local ante Lanús por la fecha 21 del Torneo de Primera División. Ese mismo año levó al equipo a la final de la Copa Sudamericana.
Con el saco entre los dientes
Diego Simeone se retiró en el club de sus amores, Racing Club, el 17 de febrero de 2006. Una semana mas tarde, hacía su estreno como DT en la caída en el clásico frente a independiente por 2-0 en el Cilindro. Tan solo dirigió 14 partidos en esa primera experiencia, volvió en 2011 y lo dirigió 20 partidos más antes de su partida a Europa.
¡Dale pelado!
Parecido es el caso de Matías Almeyda, quien descendió con River Plate el 26 de junio de 2011 y ese fue su último partido como profesional. Daniel Passarella le ofreció el cargo, asumió inmediatamente para el encarar el rápido regreso y debutó el 16 de agosto en la fecha 1 de la Primera B Nacional 2011-2012 en la victoria por 1-0 como local ante Chacarita. En total dirigió 60 partidos al "Millonario".
Me muevo que entro
El galés Ryan Giggs es sinónimo del Manchester United. El 22 de abril de 2014 fue nombrado como entrenador interino del primer equipo ante la salida de David Moyes, aún siendo jugador. De hecho, en su último partido como profesional el 6 de mayo de 2014, determinó su propio ingreso en el segundo tiempo frente al Hull City (victoria 3-1 como local) y se despedió como futbolista. Fueron solo 4 partidos como DT interino: 2 ganados, 1 empate y 1 derrota.
Tuvieron tiempo de cambiarse
Receta conocida
Andrea Pirlo jugó en la Juventus cuatro temporadas: entre 2011-2012 y 2014-2015. Su despedida fue el 6 de junio de 2015, en la final de la Champions League que la "Vecchia Signora" perdió ante Barcelona. En su carrera. obtuvo 7 titulos en 164 encuentros, marcó 19 goles y entregó 35 asistencias.
Más de dos años después de su retiro en Juventus, anunció que sería el entrenador del equipo B que participa de la Primera C. Sin embargo, ante la eliminación de la presente edición de la máxima competencia europea a manos de Lyon y la destitución de Maurizio Sarri, fue nombrado para comenzar su carrera en la elite al frente del primer equipo de Turín.
Pep el grande
Josep Guardiola es Barcelona. Desde 1984 cuando llegó a las inferiores del club (en 1990 debutó como profesional) hasta 2001 cuando dejó el equipo para pasar al Brescia de Italia, disputó 385 partidos como "Culé" y logró 16 títulos. Tras cerrar su carrera en Dorados de Sinaloa en México en 2006, volvió a Cataluña para hacerse cargo del Barça B entre 2007 y 2008.
El guardián de la mística
Zinedine Zidane llegó al Real Madrid en el final de su carrera. Debutó en agosto de 2001 ante Zaragoza por la Final de ida de la Supercopa de España. Su último partido oficial fue el 16 de mayo de 2006, en la caída 3-4 vs. Sevilla por la última fecha de la Liga 2005-2006. Disputó 227 partidos, convirtió 49 goles y conquistó 6 títulos en la "Casa Blanca". Mas allá del poco tiempo y de no haber nacido en el club, siempre fue considerado como un “madridista” de ley. Comenzó su carrera como entrenador, como ayudante de campo de Ancelotti en la temporada 2013-2014, luego dirigió al Real Madrid Castilla entre 2014 y 2016, para finalmente hacer su debut en la elite el 9 de enero en la goleada 5-0 ante Deportivo La Coruña por la fecha 19 de la Liga de España 2015-2016, en el Santiago Bernabéu.
El francés lleva 211 partidos y 11 trofeos como entrenador del primer equipo. Un título cada 19 encuentros. Pese al gran registro, Zidane viene de quedar eliminado ante el Manchester City en los Octavos de la Champions League.
El riojano más famoso
Ramón Ángel Díaz brilló como jugador de River Plate. Totalizó 205 partidos, 95 goles y 5 títulos locales en dos etapas: 1977-1981 y 1991-1993.
Marcados por el destino, llamados por la grandeza o la pertenencia, algunos jugadores tienen la mejor oportunidad en el inicio de su carrera, entran por la puerta grande. De manera inmediata o con un leve descanso, dejan los cortos, se calzan los grandes y entran al banco, jugándose la idolatría e intentando quedar en la historia del otro lado de la línea.
Diseño y edición de fotografía
Matias Di Julio