2007. Peligro, hombre en el área
Después de sorprender en Unión, brillar en Independiente y triunfar en México, Andres Silvera volvía al país y aspiraba al título en el San Lorenzo de Ramón. El Cuqui nos habla sobre su carrera, sus goles y sus pasiones.
![](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/8f/3c/8f3c8a9b0c42e533af2818d3af70e82a640a54ec.jpg)
Ni los aviones disfrazados de mosquitos ni el calor que pretende desmentir el otoño del almanaque alteran su natural y provinciano sentido de la responsabilidad. Terminó la divertida, pero no por eso menos exigente, práctica supervisada por Ramón Díaz en el Nuevo Gasómetro, y el Cuqui ya está firme en su puesto de protagonista de la nota a pocos metros del lugar donde cada domingo, o el día que el calendario futbolero disponga, es también el centro de todas las miradas: el área rival. Domi le pide las mil y una poses y él acepta sin el más mínimo rezongo. Sólo se permite una pausa para matar un molesto insecto volador, porque está compenetrado en la producción fotográfica. Está feliz y se le nota porque en este San Lorenzo 2007 el aire que se respira es otro. La tormenta con rayos y truenos que se abatió en buena parte de 2006 y de manera especial sobre el final de la temporada dejó paso a este cielo sin nubes que entusiasma.
![Imagen La elegancia dentro del área, también la tiene Andrés Silvera en esta producción para El Gráfico.](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/8b/11/8b110c196550194145cfb389bb3710eb1f5a7893.jpg)
“El cambio de clima nos vino bien a todos y, además de la presencia de Ramón Díaz, nosotros mismos nos propusimos hacer borrón y cuenta nueva. Decidimos empezar de cero. Estamos bien, cumpliendo los objetivos de a poco. La idea es pelear el torneo y también el ingreso a las copas. Sabemos que la Libertadores es un tema muy especial en el club y por eso queremos llegar a disputarla y, obviamente, ganarla”.
–¿Estás recuperado físicamente?
–No había podido hacer pretemporadas durante los últimos tres años y eso me impidió estar en forma. Ahora, si bien no estoy cien por cien, estoy llegando de a poco al mejor estado físico. No hubo mayores cambios con respecto al sistema de preparación anterior, pero estamos trabajando muy bien.
–¿Un técnico delantero es mejor para un “nueve” que un entrenador que jugaba como defensor?
–No es una regla escrita, porque yo en Unión de Santa Fe tuve a Pumpido, que era arquero, y, sin embargo, aprendí mucho porque él prefería el juego ofensivo. Y ahora con Ramón Díaz es más fácil porque también él siempre piensa en el arco de enfrente.
–¿Tanto tuvo que ver Ramón en el cambio que se ve en el equipo?
–Seguro que él influyó en partes iguales en lo anímico y en lo futbolístico. A nosotros nos respalda permanentemente y eso creo que se nota en la cancha. ¿Si es irónico con nosotros? No, crea un buen ambiente, pero cuando tiene que bajar línea lo hace, con o sin sonrisas.
–¿El goleador nace o se hace?
–Las dos cosas: nace y se hace. Yo empecé adelante, pero también fui arquero suplente y hasta jugué de marcador central, pero mi lugar preferido es estar cerca del arco rival. En Comodoro, Doria nos hacía practicar tiros con las dos piernas, yo soy derecho, pero también sé pegarle muy bien de zurda. También practicábamos cabezazos con los dos perfiles. Creo que es un porcentaje bien repartido el que conforma a un goleador.
![Imagen Se ganó el corazón de los hinchas de San Lorenzo a base de goles. Foto: Jorge Dominelli.](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/75/58/75586263ff994b65d482df1599c8fcac6b73b331.jpg)
–Qué raro que Víctor Doria, una recordada figura de San Lorenzo, te haya traído a Huracán.
–Lo que pasó, creo, es que yo vine a Huracán ya más grande, por eso tal vez no se dio que Doria me recomendara para las inferiores de San Lorenzo. Sé que también para que empezara el camino en Parque Patricios influyó Pekerman; él habló con Babington porque me conocía de Comodoro y también por haber participado en algunos equipos juveniles que él dirigía.
–¿Cuáles fueron los técnicos que mayores enseñanzas te dejaron?
–Los entrenadores que más influyeron en mi crecimiento y maduración fueron Nery Pumpido, durante mi paso por Unión, y el Tolo Gallego en Independiente; incluso él hizo mucho para que me pudiera quedar en un momento difícil por las lesiones y por muchas cosas que habían pasado en la relación con los dirigentes anteriores del club. También le agradecí al Tolo que me quisiera llevar llevar al Toluca cuando yo estaba en Tigres de México.
Los colegas
–Un espejo o espejos donde te mirás para desarrollarte como delantero.
–No tengo referentes, aunque reconozco todo lo que hizo y hace Martín Palermo, pero no lo tengo como espejo. En realidad, a mí me gustaba la manera de jugar de Enzo Francescoli, me encantaba su forma de moverse dentro y fuera del área.
–¿Y entre los europeos?
–De los que juegan actualmente, Thierry Henry me parece fantástico y se hace notar en un fútbol muy rápido como el inglés, que es muy lindo de ver tanto desde afuera como desde adentro de la cancha.
![Imagen Silvera con la camiseta de Unión enfrentando a Boca en La Bombonera.](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/6a/bb/6abb07b5ad4742665944a8a5e81ce1439610a5e3.jpg)
–¿Sos de mirar fútbol?, ¿te colgás con los partidos de todos lados que llegan en vivo y en directo?
–No, no soy de ver mucho futbol, miro el fútbol de Inglaterra alguna vez. En realidad, después de jugarlo, veo poco y nada. Me prendo en algún PlayStation, pero hasta ahí.
Sentencias
–Hiciste muchos goles, ¿hay uno que te haya quedado incorporado como el mejor o más importante?
–El que para mí es el mejor fue el que le convertí a Pumas, en México, jugando para Tigres. La jugada no se me olvidará más: vino la pelota al área, y cuando el defensor cruzaba, le dí de taco, engañando al marcador y al arquero. La pelota dio en el travesaño y picó adentro. De todos los que marqué, ése es el que más me gustó y el que recuerdo siempre. ¿Repetirlo acá? Ojalá, uno siempre intenta, pero no es fácil.
–Tuviste la oportunidad de irte a Europa y parecía que se concretaba. ¿Todavía pensás en esa posibilidad?
–Creo que mi tren para ir a Europa ya pasó. Cuando estaba en el Independiente campeón pude ir a Italia o España. Y cuando jugaba en México me tentaron del fútbol alemán, pero preferí volver a la Argentina. Acá estoy bien. Me hubiera gustado jugar en Europa, en España o Inglaterra, pero ya está, igual aquí estoy bien.
Habitante del barrio de Palermo, ya acostumbrado al ritmo febril de los porteños (“cuando llegué a Huracán, me volvía loco el tránsito y la manera de moverse de la gente de un lado para otro), soltero, pero con novia, Andrés Silvera, a los 30 años está en plena madurez.
–Mucho se habló y habla del tridente ofensivo de Ramón, pero se lo vio poco, ¿cuál es tu opinión?
–Cuando jugamos los tres, el que se retrasa es la Gata, aunque a mí también me gusta tirarme atrás, pero es más por querer participar del juego que por una cuestión táctica. Además, con Lavezzi en la Selección, como tridente ensayamos poco. Igual con el Pocho nos entendemos bien, ya desde el año pasado, y con Gastón, que es un jugador bárbaro, es fácil armar una sociedad. Y se vio contra Gimnasia.
![Imagen EN el Ciclón jugó entre 2006 y 2009. Donde convirtió 37 goles en 90 partidos.](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/e1/59/e159e1b7c5434f68dd786fbd3475b8602a56973d.jpg)
–San Lorenzo hace un gran esfuerzo por tenerte, ¿pensás seguir ligado al club?
–Tengo un contrato por tres años firmado hace muy poco, apenas los dirigentes decidieron comprarle mi pase a Tigres. Sé que se preocupan por no atrasarse con alguna de las cuotas pactadas, lo que significa un enorme esfuerzo que valoro mucho; por eso quiero jugar cada vez mejor y hacer más goles.
![Imagen Icono del San Lorenzo de Ramón Díaz que ganó el Clausura 2007.](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/a8/d3/a8d33b9295184b01a652e5b6446d74a8fa491db7.jpg)
–¿Cómo te llevás con los hinchas?
–Me conmueve el cariño y el apoyo de la gente de San Lorenzo. Cada vez que me ovacionan quiero convertir un gol rápido para devolverles el afecto y verlos contentos. Se olvidaron de mi paso por Huracán y también de algunas lesiones que me impidieron tener continuidad. La hinchada es sensacional y muy ingeniosa.
–¿Extrañás México?
–Si tengo que ser sincero, mi mejor etapa fue en el fútbol azteca. Creo que marqué 50 goles en 90 partidos y me salieron muy bien las cosas. Por eso allá la gente me quiere mucho. De todas maneras yo hice mucha fuerza para volver.
–Te tira la Argentina o la Patagonia especialmente...
–Las dos cosas, pero yo soy feliz en Comodoro Rivadavia, incluso siempre voy de vacaciones allí. Todos mis afectos estan en mi tierra y lo paso fenómeno. Incluso cuando estaba en México me venía sin importarme lo cansador de los viajes en avión. A mi pueblo no lo cambio por nada.
–¿Un hobby?
–El golf. Cuando estaba en Santa Fe, en los ratos libres que me dejaba Unión, mi representante me llevó a darle a la pelotita. “Mirá que me cuesta pegarle a la grande, imaginate a ésa tan chica”, le dije, pero igual me convenció y fuimos al green. Al principio no pegaba una, pero después, cuando empecé a afinar la puntería, me picó el bichito, me di cuenta de que parece aburrido pero no lo es para nada. Además, despeja la cabeza, es muy relajante. Seguro que voy a jugar golf el día que deje el fútbol.
![Imagen En el Tatengue jugó entre 1999 y 2001. Disputó 67 partidos y marcó 21 goles.](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/ca/27/ca27b84145743dc27d8889ce8f15505feb735af6.jpg)
–¿Tu comida preferida?
–El locro de mi vieja. No, no sé cuál es la receta, pero es un plato fantástico. Cada vez que voy a Comodoro no me lo pierdo por nada del mundo. Es lo que prefiero y me dan el gusto.
–¿Te van las concentraciones?
–Son inevitables, pero en realidad a uno no le gustan mucho sobre todo cuando son más prolongadas. Acá en el club estábamos muy bien, en un buen lugar, pegado a las canchas donde entrenamos. Pero Ramón eligió estar en el Hindú Club, alejados un poco de las presiones de la gente, y lo aceptamos. En Don Torcuato estamos bien, pese a que es mucho más lejos.
–¿Un deseo?
–Salir campeón con San Lorenzo, falta mucho y es muy difícil, pero creo que podemos lograrlo.
–Para eso tendrás que hacer goles...
–Eso más que un deseo es una obsesión.
Ya no saca la lengua
Durante su feliz paso por el Independiente campeón del Tolo Gallego, el Cuqui patentó el festejo de los goles sacando la lengua. Así también apareció en la tapa de El Gráfico de noviembre de 2002. Pero desde hace un tiempo la lengua está guardada y Silvera tiene una explicación: “Ya pasó, fue un momento en el que disfrutamos todos, pero ya fue. Incluso cuando llegué a Tigres y marqué los primeros goles me preguntaron por qué no los festejaba con la lengua afuera y les aclaré que no era algo permanente. ¿Si estoy preparando algo especial en San Lorenzo?, por ahora no, tal vez sea algún bailecito, pero todavía no hay nada, igual uno siempre piensa en algo curioso para celebrar. Ya veremos. En realidad lo que busco es seguir haciendo goles. Eso es lo más importante”.
![Imagen El Cuqui celebrando uno de los 44 goles que gritó con la camiseta del Rojo en sus dos pasos por el club de Avellaneda.](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/39/72/3972247134b1fdf6ce14a16f2f7883466bc008fe.jpg)
Por Carlos Poggi (2007)