El polémico gesto de la figura turca que se convirtió en un asunto diplomático entre Berlín y Ankara
El Ministerio de Exteriores alemán citó al embajador de Turquía en territorio germano para pedirle explicaciones.
MERIH DEMIRAL FUE EL HÉROE DE TURQUÍA en los octavos de final de la Eurocopa, al marcar un doblete en el triunfo 2-1 sobre Austria.
Sin embargo, la noticia terminó siendo el polémico festejo de Demiral, haciendo con ambos manos el saludo de Los Lobos Grises, un movimiento de ultraderecha turco.
De hecho, el Ministerio de Exteriores alemán citó este jueves al embajdor turco, después de que en Ankara hayan hecho lo mismo con el embajador germano.
En su cuenta de X (ex twitter), el Ministerio alemán ratificó la noticia: "Como anfitriones de la Eurocopa 2024 queremos que el deporte una. El embajador turco ha sido citado hoy".
En Alemania habría 18.500 miembros que pertenecen al Movimiento de ultraderecha de Los Lobos Grises.
Por su parte, la UEFA afirmó que comenzó una investigación para analizar un posible comportamiento inapropiado por parte de Demiral, y designaron a un investigador de ética y disciplina para seguir el asunto en cuestión.
De cara a los cuartos de final, las quejas fueron reiteradas en el Viejo Continente y aguardan que la UEFA tome medidas al respecto.
La Ministra del Interrior germana, Nancy Faeser, pidió que no se tolere el saludo del lobo en los estadios, y le exigió a la UEFA que estudiara posibles sanciones al futbolista.
Qué dijo Demiral tras el revuelo causado
Al ser cuestionado por su festejo, Demiral se defendió ante los medios: "La forma en que lo celebré tiene algo que ver con mi identidad turca", explicó.
"No hay ningún mensaje oculto detrás de esto", afirmó el futbolista de 26 años. “Todos somos turcos, estoy muy orgulloso de ser turco y ese es el significado de este gesto. Sólo quería demostrar lo feliz que estoy y lo orgulloso que estoy", dijo Demiral.
Y fue por más: "Espero que haya aún más oportunidades para mostrar este gesto”, reconoció.
Este sábado Turquía se enfrentará a los Países Bajos en Berlín, ciudad en donde tiene una enorme comunidad viviendo allí. Se dice que el presidente Erdogan estará presente en el estadio Olímpico, en medio de la tensión diplomática con Alemania a raíz del polémico gesto de Demiral.
Foto de portada: AFP