Papu Gómez rompió el silencio: por qué ocultó su doping, la intimidad de Qatar 2022 y su futuro
A corazón abierto, el campeón del mundo contó detalles de su situación y cómo fue el proceso en plena Copa del Mundo.
El MUNDIAL DE QATAR 2022, aquel que marcó a fuego a todos los argentinos, también dejó una huella indeleble en la vida y en la carrera de Alejandro Papu Gómez. El surgido en Arsenal tocó el cielo con las manos al alzarse con la Copa del Mundo, pero también sufrió un revés que aún le cuesta asimilar.
"A dos días de la final del Mundial me llegó un email con el positivo en el control antidoping. No se lo dije a nadie, me parecía muy egoísta hacerlo, no quería que piensen en otra cosa que no sea la final del mundo", reveló el futbolista en una entrevista con Clank!.
En octubre de 2022, cuando aún defendía los colores de Sevilla, Gómez tomó un jarabe para la tos de su hijo y al otro día fue a entrenarse con completa normalidad. En medio de un control antidoping sopresa, el argentino fue seleccionado para el mismo y no informó el medicamento ingerido. Meses más tarde sería suspendido por dos años por la ingesta de terbutalina.
"Muchas veces pensaba: 'Si salgo campeón del mundo, no juego más'. Uno llama las cosas y la vida te las devuelve a su manera", reflexionó sobre lo vivido. Y contó el proceso que lleva adelante para superarlo: "Pasás de ser campeón del mundo a que no te llame nadie y no jugás más. Hay que saber convivir con no creerse el mejor ni el peor".
Respecto a su lugar en la Scaloneta y cómo vivió la intimidad de la concentración argentina, explicó: "Fue un grupo espectacular. Yo hacía todo para que los chicos la pasen bien. Leo (Messi) me dice, esta noche tengo que hacer el stream con el Kun, te llamo así me hacés la segunda. Yo estaba en la habitación, me mandó un mensaje, me dijo venite y se dio todo muy natural, nos cagamos de risa".
"Me quedo con todo el proceso, desde el día que pisamos Qatar, el sueño de nuestras vidas de jugar el Mundial, eso es lo máximo. Después todo lo que vivimos y llegar al último día, que era el objetivo", recordó.
Sobre su caso y la sanción recibida, Papu se mostró completamente en desacuerdo con el proceso y el peso del castigo, pero se ilusiona con volver al fútbol profesional. "Cuando me dan la pena máxima, se me cayó el mundo, veía muy lejana la suspensión. Habían pasado sólo dos meses, no sabía si iba a seguir jugando, un día tenía ganas, al otro día decía 'me retiro, con 37 años no voy a poder volver, ¿qué hago ahora?’. Fueron muchos altibajos durante muchos veces. No me gustaría retirarme así, me gustaría retirarme en una cancha", aseguró.