De Colapinto a Milei: la reflexión de Maligno Torres tras París 2024 y los Premios Olimpia
El campeón olímpico en BMX se refirió al debate por la premiación al deportista del año y reveló si volvería a reunirse con el presidente.
MALIGNO TORRES habló sobre la gran polémica que se generó entorno a los Premios Olimpia y el oro compartido entre Franco Colapinto y Dibu Martínez que lo dejó sin la estatuilla más importante del evento.
Si bien prefirió no elegirse a sí lo ismo como el deportista del 2024, sí hizo referencia al debate: "Jamás voy a decir que soy el mejor o si lo merecía, eso se lo dejo a la gente".
" Yo ya estaba hecho con mi terna del ciclismo y luego con estar entre los favoritos con Dibu Martínez y Colapinto. Más cuando vi los comentarios de la gente que decía que me lo merecía, con eso dije, ya está", afirmó en Bolavip.
Igual Torres pidió claridad a la organización de los Olimpia para evitar estos conflictos: "Quizás hubiese estado bueno que se aclare si el premio es por el lado mediático o si es netamente por los resultados. Uno decía ‘Olimpia’ y esperaba algo mas olímpico".
"También uno se basa mucho más en un deporte que es más popular y requiere más dinero, pero no hay que olvidar que todos los atletas hacen el mismo esfuerzo o más y quizá eso confunde a la gente", dijo sobre las comparaciones que circularon con Colapinto y la popularidad entre el automovilismo y el BMX.
Por otro lado, después de obtener el oro en París, el cordobés se reunió con el presidente Javier Milei y ahora analizó: "No tuvimos ningún apoyo, pero tampoco lo estaba buscando. Después me dí cuenta de que no nos favoreció estar ahí, porque hay mucha gente que está en contra del gobierno y creen que nosotros estamos a favor, y no es así".
"El presidente nos quiso recibir y fuimos como cualquier deportista con cualquier gobierno. No somos Messi que podemos tomar la decisión de ‘No voy porque ellos nos necesitan a nosotros’", explicó el actual número uno del mundo.
Y Maligno dejó un consejo para otros deportistas en el futuro teniendo en cuenta las repercsiones: "Fue por respeto, pero a otro atleta le diría que no es necesario que vaya".