20 datos de la historia de los campeonatos Mundiales Sub-20
Argentina organizará la edición número 23.
![](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/39/2b/392bf1e43ed0c4f2d79ca3166c68ae3e21025151.jpg)
1 - Portugal junto a Argentina han sido los únicos anfitrionas que ganaron el título, en 1991 y 2001 respectivamente.
2 - Brasil es la Selección con más participaciones. En Argentina 2023 disputará su mundial de la categoría número 19 de 23 (se ausentó en 1979, 2013, 2017 y 2019)
3 - Argentina (1979 y 2001) y Brasil (1985), son las únicas selecciones campeonas en la historia del certamen con campaña perfecta, ganando todos sus encuentros.
![Imagen Argentina campeón 1979](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/db/c2/dbc206012fe527cc3adfe6777577d944040f8754.jpg)
4 - Javier Saviola (Argentina) es el goleador histórico del torneo con 11 goles en 7 partidos en la edición de 2001. Luego aparecen Adailton de Brasil (10 en 1997 en 5 partidos) y Erling Håland de Noruega (9 en 2019 en 3 partidos)
![Imagen Javier Saviola fue el goleador del 2001](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/ff/f5/fff5f04c8ef07602e1147260850401860470a6f2.jpg)
5 - Erling Håland tiene el récord de más goles en un mismo partido. Anotó 9 en el trifuno de Noruega 12-0 Honduras en 2019. Con 6 aparece Adaílton en 1997 en la victoria de Brasil 10-3 ante Corea del Sur.
6 - César Pellegrín (Uruguay) es el jugador con más partidos disputados (14) en la historia del Mundial Sub 20. Fueron 7 en 1997 y 7 en 1999.
7 - Sergio Agüero (con Argentina en 2005 y 2007), Joao Pinto y Fernando Brassard (con Portugal en 1989 y 1991) son los únicos bicampeones de la historia.
8 - Luis Plascencia (México) fue el autor del primer hatrick en la historia del torneo. Ocurrió en la victoria de su equipo 6-0 ante Túnez en 1977.
9 - José Pekerman es el director técnico con más títulos conseguidos: 1995, 1997 y 2001.
![Imagen 1995 el primer títulos de José Pekerman](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/f0/60/f0606a5fae126ca4f76a4c1cbd4822c177d49741.jpg)
10 - La mayor goleada de la historia ocurrió en la edición 2019: Noruega 12-0 Honduras en el tercer partido de fase de grupo. En 1997 Brasil en octavos le ganó 10-0 a Bélgica, la mayor en fase mata mata.
11 - La edición de Egipto 2009 tiene el récord de goles convertidos: fueron 167 en 52 partidos con un promedio de 3,21 por juego.
12 - Tahití recibió 21 goles en 3 partidos de la edición 2009 (récord negativo) tiene el récord de ser la selección con mayor número de goles en contra en primera fase: recibió 21 goles en tres partidos y no anotó ninguno cuando participó en la edición de 2009.
13 - En la edición de 1995, se produjo el único juego interrumpido por inferioridad numérica. Honduras y Países Bajos jugaban por el grupo C cuando Honduras quedó con 6 jugadores, producto de 4 expulsiones y una lesión.
14 - Las tandas de penales más larga ocurrieron en 1999 (Uruguay 10-9 Paraguay en octavos) y 2005 (Nigeria 10-9 Países Bajos en cuartos de final)
15 - Colombia domina el Premio al juego limpio, lo ganó en 1985, 2003 y 2005.
16 - Wuilker Faríñez (Venezuela) es el único arquero que ha marcado un gol, fue de penal en la edición 2017 en el 7-0 ante Vanuatu.
17 - Peter Ogaba de Nigeria ante Arabia Saudita es el jugador más joven del torneo: 14 años y 145 días en la edición 1989.
18 - Mohamed Al Kharraz de Bahraines el jugador más joven en anotar un gol. En 1987 ante Escocia convirtió con 16 años y 33 días.
19 - Mika de Portugal tiene el mayor invicto sin goles en contra de un arquero. Alcanzó los 575 minutos con Portugal en 2011.
20 - El gol más rápido lo marcó Amadou Sagna de Senegal ante Tahití a los 9 segundos en 2019.
FOTOS: ARCHIVO EL GRÁFICO