Que pase el que sigue parece ser la frase más usada por los clubes del fútbol argentino. Barajar y dar de nuevo, de eso de trata. Cambiar el entrenador ante malos resultados es una política de Estado repetida por casi todos. ¿Hasta cuándo se puede tolerar ese mecanismo como única alternativa? ¿A quién le sirve un sistema así, que te descarta a la primera de cambio? Sin convicción, reina la improvisación. Y allá va nuestro fútbol argentino.
El duro 6-1 contra Racing dejó a Godoy Cruz sin su técnico. Diego Martínez estuvo apenas 8 meses. Dirigió 9 partidos, no ganó ninguno y debió irse, con toda la lógica que impera en nuestro fútbol, que a esta altura no sorprende. Lo reemplazará interinamente Daniel Oldrá, el manager. Los que lo eligieron a Diego Martínez seguirán eligiendo. No parece importar el experimento fallido.
Leandro Desábato dejó su cargo en la Reserva para pasar a ser el DT del primer equipo de Estudiantes antes del receso por la pandemia. El plan de tener a un hombre de la casa no resultó. La peor racha del Pincha en la historia, los 15 partidos sin ganar y la anemia con el gol obligaron a los dirigentes a buscar alternativas. Filtrado el nombre de Zielinski como sucesor, el "Chavo" se sintió traicionado y dio un paso al costado. Los resultados no acompañaron. El respaldo dirigencial, menos.
El colmo fue el de Central Córdoba, que sumó 15 refuerzos durante el receso. La apuesta incluyó un cambio de un entrenador y un proyecto que parecía entusiasmar. Al histórico "Sapito" Coleoni lo reemplazó Alfredo Berti, que solamente duró 6 partidos en la Copa Diego Maradona. Su lugar lo ocupó la dupla La dupla Ferrero-Scolari, manager y coordinador de inferiores respectivamente, asumió en su lugar.
La única salvedad en el caso de cambios de entrenador es la de Sebastián Méndez, que decidió irse de Gimnasia no por los malos resultados sino por motu proprio, en un gesto de lealtad tras la muerte de Diego Maradona.
A la lista se le sumará Sebastián Beccacece, que ya comunicó su intención de irse de Racing al término de la Copa Diego Maradona, como consecuencia de la salida de Diego Milito, el manager que lo contrató, y por no sentir el respaldo de los dirigentes.
03 de febrero. El mediocampista y el delantero se transformaron en imprescindibles en el equipo Xeneize. Los detalles.
16 de diciembre. Dos meses después de su salida de Boca, el entrenador argentino tomará un nuevo desafío en la región.
12 de diciembre. El flamante entrenador de Cerro Porteño se refirió a la experiencia vivida como DT Xeneize.
11 de diciembre. El entrenador dirigirá a un equipo que disputará la Libertadores y podría ser rival de Boca o River.
10 de diciembre. Diego Martínez, muy cerca de concretar el inicio de un nuevo desafío en su carrera.
25 de noviembre. Juan Cruz Real se alejó de Belgrano luego de la derrota ante Independiente Rivadavia y se sumó a la lista. Mirá los que se mantienen en el cargo desde enero.