En el borrador que maneja la Liga profesional de fútbol y la AFA, figura que los 26 equipos intervinientes se dividirán en dos zonas de 13 y jugarán la misma cantidad de partidos porque disputarán un clásico interzonal.
Los equipos que tienen clásicos tradicionales no compartirán obviamente la misma zona, mientras que los que no los poseen serán emparejados de acuerdo con los criterios que emplee la LPF.
La finalización de la fase de grupos está prevista para el 9 de mayo y a partir de allí se disputarán cuartos de final entre los cuatro primeros clasificados de cada zona, cruzándose primeros con cuartos, terceros con segundos, y a la inversa.
Siempre estos "play offs" se disputarán a un solo partido y está prevista la final para el 30 de mayo, cuyo ganador se clasificará para la Copa Libertadores 2022.
Después, entre el 11 de junio y el 11 de julio se jugará la Copa América de selecciones en Argentina y Colombia, por lo que la reanudación de la competencia local interclubes tendrá lugar a fines de este último mes, pero ya con un campeonato largo que contendrá quizá la vuelta de los descensos.
Claro que para entonces habrá 28 equipos en primera división, que la AFA pretende reducir a 22 para 2026. La tabla anual se mantendrá siempre vigente para las clasificaciones a las Copas.
01 de abril. El entrenador de Banfield, Javier Sanguinetti remarcó lo que distingue a su equipo, que al vencer a Vélez Sarsfield en San Juan se clasificó a la Copa Sudamericana 2022.
01 de febrero. Se iba a llamar Copa Maradona, pero por el litigio que existe entre la familia de Diego y su abogado Matías Morla volvería a denominarse Copa de la Liga. El miércoles es el sorteo y comienza el 13/2
28 de enero. El delantero no seguirá en Colo Colo y tres equipos de la Liga Profesional pujan por sus servicios.
19 de enero. Un día de declaraciones fuertes en el mundo xeneize. Zárate confirmó que hablará en unos días con Russo y el Consejo de Fútbol para definir su futuro. Además, valoró el reciente título: “Hay algunos que están de vacaciones y nosotros levantamos otra copa”.
18 de enero. Siempre será más sencillo construir desde los éxitos. Tras el segundo título en menos de un año, el gran desafío para Russo y el Consejo de Fútbol será definir el proyecto deportivo para la próxima temporada. ¿Quiénes se van? ¿Quiénes llegan? ¿Llegó la hora de los chicos?
18 de enero. Miguel Ángel Russo, valoró la respuesta de su equipo tras la consagración en la Copa Diego Maradona y destacó el logro obtenido.