Nicolás Orsini nació en la localidad de Morteros en la provincia de Córdoba, el 12 de septiembre de 1994. Su primer club fue Tiro Federal de Morteros, allí jugó durante dos temporadas en el 2012 y 2013 para luego pasar a Atlético de Rafaela
En el equipo rafaelino jugó entre el 2013 y 2015, fueron tres temporadas en las cuales jugó 34 partidos y convirtió 4 goles.
Rescindió su contrato para probar suerte en el ascenso japonés en el Tokushima Vortis, pero por un problema de cupos no pudo jugar allí.
De Japón a Corea sin escala, la aventura de Orsini continuaba en la K-League y el destino elegido fue el FC Anyang.
En el equipo coreano solo jugó 7 partidos durante el 2016 y convirtió 1 gol.
Dejó por un tiempo el oriente para volver al occidente, más precisamente en el SV Horn de Austria.
La aventura austriaca duró 28 partidos y 3 goles en el currículum del delantero que apenas tenía 21 años y registraba momentos de su carrera en Instagram.
Ya en el 2018 volvió a sudamérica y recaló en Sportivo Luqueño de Paraguay donde jugó 18 partidos y convirtió 4 goles.
En la temporada 2018/19 regresó a la Argentina para vestir la camiseta de Sarmiento de Junín. Allí jugó 29 partidos, convirtió 11 goles y su nivel llamó la atención de un club que sabe mirar y encontrar: Lanús.
El equipo de Luís Zubeldía marcó la madurez y el estallido en la carreda del pibe de Morteros que salió a buscar su destino por el mundo. En Lanús jugó un total de 50 partidos conviritiendo 12 goles, siendo una de las figuras del equipo “Granate” subcampeón de la Copa Sudamericana 2020
El primer gol
"Estoy feliz por el equipo, y satisfecho porque se abrió el arco y pude convertir mi primer gol con esta camiseta", le dijo a TNT Sports el atacante que se incorporó desde Lanús en este semestre.
"No sé si era falta de confianza que no podía convertir. Uno tiene situaciones de gol y siendo 9 es importante estar ahí. Pero a veces la pelota pega en un tobillo y entra, y otras uno le pega bien y ataja el arquero. Y hoy, gracias a que (Cristian) Pavón me dio la posibilidad de pasar por detrás suyo, pude definir cruzado y sacarme la mufa. Ahora, dicen que un gol llama a otro gol. Ojala sea así".
Ahora le llegó el turno de su primer superclásico ante River del próximo domingo en el Monumental y consideró que es "importante que el equipo sume confianza y avanzar partido a partido. Y el domingo tenemos uno súper importante".
Nicolás Orsini recorrió los casi 12 kilómetros que separan la cancha de Lanús de la Bombonera, para llegar a lo más alto de su carrera, algo que le llevó recorrer medio mundo.
FOTO DE PORTADA: @BocaJrsOficial
14 de enero. El delantero retornó a Colón para intentar devolverlo a la máxima categoría y dejó una reflexión muy curiosa.
09 de enero. El experimentado delantero regresó al Sabalero con el objetivo de devolver al club a la Primera División.
02 de enero. El experimentado arquero dejó Portugal y fue presentado en un club importante.
09 de noviembre. A 5 años del “Éxodo Sabalero”, la cara de la gesta internacional reconstruye la historia: 300 mensajes, saludos desde todos los rincones del mundo y el contacto con los jugadores.
26 de octubre. El conjunto de Mar del Plata superó 2-0 a San Telmo y ganó la Zona B de la Primera Nacional.
12 de octubre. El Candombero se impuso 1-0 y quedó tercero en la zona B de la Primera Nacional.