Sin tiempo para lamentar la partida de Miguel Ángel Russo, Boca dio rápidamente vuelta la página y presentó a Sebastián Battaglia como entrenador.
El máximo ganador en la historia de Boca en su etapa como futbolista dejó la Reserva para asumir al frente del primer equipo al menos hasta diciembre. En la Liga Profesional dirigió en el empate 0-0 contra Banfield y en la derrota 0-2 ante San Lorenzo, en donde el Xeneize debió presentar un equipo de emergencia porque los habituales titulares se encontraban cumpliendo con el aislamiento.
El estreno de Battaglia será el sábado contra Patronato, por la fecha 7 de la Liga Profesional. El duelo se jugará a las 20.15 en La Bombonera. Justamente el Patrón será el rival de Boca en cuartos de final de la Copa Argentina, el gran objetivo y una puerta para clasificarse a la Copa Libertadores 2022.
En su presentación, Battaglia fue acompañado por Jorge Amor Ameal, el presidente que en un principio se opuso a la salida de Miguel Ángel Russo.
"Con Russo estoy agradecido por el lugar que nos dio para trabajar desde la Reserva. Ahora trataré de poner a Boca en el lugar que se merece y para eso el jugador que mejor esté arrancará los partidos porque lo vamos a poner. Aunque a veces es más importante el que sale desde el banco que aquel que inició el partido", dijo el flamante entrenador en su presentación.
"Acá hay un grupo de muy buenos profesionales y chicos que ya tuvimos en la Reserva. La idea es avanzar e irnos conociendo lo más rápido posible y que me la hagan difícil para ponerlos es importante para los chicos y también para los grandes", destacó.
Respecto de como afrontará su tarea específica, Battaglia sostuvo que trabajarán "sobre la idea que se venía aceitando con los chicos de la Reserva., Y lo haremos con un equipo que proponga y vaya al frente, que piense en el arco rival y sea protagonista".
"Con Riquelme hablamos continuamente en el predio de Boca y estamos en contacto permanentemente, pero más allá de la responsabilidad que tengo, también voy a disfrutar este momento. Y no quiero opinar del pasado sino mirar hacia delante, al futuro",
"Después, el jugador que quiere estar acá se quedará, porque sabemos lo que es la gloria en este club, pero hoy no se gana con el escudo. Y lo fundamental para eso es armar un plantel fuerte, para defender a muerte los colores del club más importante de Argentina. Y para eso hay que tener objetivos claros y trabajar en función de lo que se pretende", concluyó.
FOTO DE PORTADA: @BOCAJRSOFICIAL
13 de enero. Federico Almada les salió al cruce a aquellos que dicen que su club se maneja como una SAD y hasta se comparó con el caso de River.
02 de diciembre. El ex Boca asumió en el Trueno Verde en reemplazo de Sapito Coleoni.
19 de noviembre. El entrenador santafesino tendrá su cuarta experiencia como DT tras sus pasos por Almagro, Boca y Huracán.
06 de noviembre. El ex DT lanzó una dura opinión sobre una de las reglas del actual entrenador del Xeneize.
01 de octubre. De Miguel Russo a Diego Martínez, el balance de casi 5 años en los que pasaron igual cantidad de entrenadores.
28 de agosto. El hombre que más ganó como futbolista en el Xeneize y que también obtuvo títulos como DT, se refirió al actual presidente del club y rememoró el momento en el que dejó su cargo.