Rosario Central, el campeón vigente de la Copa de la Liga, venció esta noche 1-0 a Newell's como visitante, en un clásico rosarino jugado en el estadio Coloso Bielsa del Parque Independencia de Rosario, por la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional.
El gol -un golazo- fue convertido por el volante ofensivo Ignacio Malcorra, el mismo que había convertido el tanto de la victoria en el clásico anterior, también 1-0, en el Gigante de Arroyito, de tiro libre en aquella ocasión.
De esta forma, Malcorra se transformó en el primer futbolista en la historia del clásico en convertir el gol de la victoria en dos partidos consecutivos. Por otra parte, Miguel Russo extendió su racha a 12 partidos oficiales sin perder ante Newell’s como DT de Central (7 triunfos y 5 empates). Además, se transformó en el DT más longevo en ganar un clásico. Lo hizo con 67 años, 10 meses y 16 días según aportó el periodista Carlos Durhand.
En este rubro superó a Angel Zof (nació el 8 de julio de 1928) quien el 12 de noviembre de 1995, cuando los canallas vencieron 2 a 0 a los leprosos en Génova y Cordiviola, tenía 67 años, 4 meses y 4 días.
FOTO DE PORTADA: IGNACIO MALCORRA
01 de febrero. El Verde y el Canalla empataron sin goles en un partido con pocas emociones.
01 de febrero. La Joyita del Rojo, que en su momento estuvo en conflicto con la dirigencia por no querer renovar su contrato, ahora probará suerte en otro equipo.
28 de enero. El Canalla se impuso 2-1 con goles de Campaz y Malcorra y mira a todos desde arriba en la Zona B del Apertura 2025.
28 de enero. El Canalla se impuso ante el Granate en la continuidad de la fecha dos del Torneo Apertura 2025 y volvió a sonreír en este historial.
23 de enero. El conjunto de Ariel Holan se impuso 3-0 como visitante y redondeó un gran partido ante un Tomba sin respuestas.
11 de enero. Los dirigidos por Ariel Holan se impusieron en los dos amistosos disputados en el Gigante de Arroyito.
29 de diciembre. Juvenal hace sonar la campana llamando a clase de fútbol argentino, los temas de hoy: los clubes decanos, la creación de penal, la influencia del ferrocarril, los primeros campeones y el comienzo de la era Alumni.