ESCÁNDALO. Una tenista rusa fue detenida este jueves en París por tener vínculo directo con una investigación de corrupción deportiva: fue protagonista de un partido de dobles el año pasado en Roland Garros sospechado de arreglo en torno a las apuestas.
Yana Sizikova, que tiene 26 años y es la 101ª del ranking mundial de la WTA en la modalidad de dobles, fue arrestada este jueves después de jugar el partido de la primera ronda de la actual edición de Roland Garros, en el que cayó 6-1 y 6-1 junto con su compatriota Yekaterina Aleksándrova, frente a las australianas Ajla Tomljanović y Storm Sanders.
La investigación fue iniciada en octubre del año pasado, después del partido que la rusa perdiera, en pareja con la estadounidense Madison Bengle, ante las rumanas Andreea Mitu y Patricia Maria Tig, por la primera rueda del atípico Roland Garros disputado en el otoño francés.
Las sospechas nacieron por el quinto game del segundo set, que cayó en manos de las rumanas en cero (40-0), producto de dos polémicas dobles faltas de Sizikova. Aquel partido, que tuvo a Tig y Mitu como ganadoras por 7-6 y 6-4, levantó un flujo inusual y desmedido de dinero en las apuestas y encendió las alarmas.
El arresto de la jugadora rusa fue anunciado en un comunicado de la Federación Francesa de Tenis (FFT), el ente organizador de Roland Garros, aunque la información no resultó detallada dado que se trata de un proceso judicial en desarrollo.
06 de agosto. Lo informó la la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), el órgano creado para salvaguardar la integridad del deporte en todo el mundo.
12 de junio. El tenista argentino, sancionado en 2018 con una suspensión de casi tres años, habló en la Camára de Diputados y sostuvo: "El camino fácil sale mal".
08 de mayo. Se trata del sexto jugador nacional sancionado por temas relacionados al amaño.
26 de julio. Finalista de Grand Slam y ex top 10, fue multado y suspendido por violar las reglas de publicidad en las apuestas en el tenis.
10 de mayo. La Justicia detectó irregularidades a través de apuestas deportivas y una posible asociación ilícita.
18 de abril. El caso está a cargo del Ministerio Público de Goiás, que lleva adelante una investigación que intenta determinar la responsabilidad de varios jugadores en el arreglo de partidos que supuestamente fueron cooptados por una organización criminal con ofertas que llegaron hasta a los 100.000 reales.