ESTE MIÉRCOLES la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) anunció que el tenista argentino Eduardo Agustín Torre fue suspendido por un período de cinco años luego de haber realizado 35 infracciones del Programa Anticorrupción del Tenis (TACP).
La sanción está relacionada con un caso penal recientemente concluido que involucra a un sindicato de amaño de partidos en Bélgica. La colaboración entre la ITIA y las autoridades belgas dio lugar a una condena de cinco años de prisión para Grigor Sargsyan, el líder del sindicato. Los cargos contra Torre se relacionan con delitos de 2017, pero el caso de la ITIA se aplazó hasta después de la conclusión del proceso penal.
Torre, quien alcanzó el puesto 596 en el ranking mundial de singles, el más alto de su carrera, en septiembre de 2014, no respondió a las acusaciones de la ITIA. El caso fue dictaminado por el Oficial de Audiencias Anticorrupción (AHO) independiente llamado Amani Khalifa, quien también impuso a Torre una multa de 35.000 dólares.
Al no responder a los cargos de la ITIA, Torre efectivamente admitió su responsabilidad por todos los cargos y accedió a las sanciones.
En la actualidad Torre se dedica, desde hace algunos años, al circuito de pádel profesional. Lo llaman el Loco, por su calidad de irascible cada vez que juega -revolea las paletas, por caso- y suele actuar en el circuito A1 Padel, el segundo en importancia a nivel internacional -es el 7° del mundo-.
Las infracciones incluyeron la facilitación de apuestas, la manipulación del resultado de los partidos, la solicitud de dinero o beneficios para influir negativamente en los mejores esfuerzos de un jugador, la falta de denuncia de enfoques corruptos y la falta de denuncia de delitos de corrupción.
La suspensión se contará a partir de la fecha de la decisión (26 de abril de 2024) y finalizará a la medianoche del 25 de abril de 2029.
Durante los períodos de inelegibilidad, Torre tiene prohibido jugar, entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los miembros de la ITIA (ATP, ITF, WTA, Tennis Australia, Fédération Française de Tennis, Wimbledon y USTA) o cualquier asociación nacional.
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.