RAFAEL NADAL ya está en los cuartos de final de Roland Garros, el torneo predilecto de toda su carrera, y tendrá un escollo duro de roer: Diego Schwartzman, el número diez del mundo que se metió por tercera vez entre los ocho mejores en el Grand Slam parisino y llegó a esta instancia sin ceder ni un solo set.
La visión de Rafa es que no será fácil superar al Peque: "Schwartzman viene con la confianza de haber ganado muchos partidos en este torneo; venía de una época complicada porque la temporada de polvo de ladrillo no había sido quizá la mejor para él”.
Schwartzman, en efecto, había protagonizado una gira muy pobre en relación a sus aspiraciones, con apenas dos triunfos sobre siete partidos disputados: festejó las dos veces en Barcelona, donde llegó a cuartos de final, pero se despidió en el debut en los tres Masters 1000 -Montecarlo, Madrid y Roma- y en el torneo de Lyon. Había más dudas que certezas. Esta semana, en París, cortó una racha de cuatro caídas en fila con cuatro sólidas victorias ante Yen Hsun Lu Aljaz Bedene y los alemanes Philipp Kohlschreiber y Jan Lennard Struff.
“Schwartzman tendrá un extra de confianza y la motivación de haber superado una situación difícil; cuando eso ocurre en este tipo de torneos y empezás a ganar partidos te sentís mucho más fuerte después de varias derrotas onsecutivas", destacó Nadal, quien lidera el historial ante el argentino por 10-1 -perdió el año pasado en cuartos de final de Roma-.
19 de noviembre. El suizo y el español se midieron en la tercera ronda del Miami Open, en 2004, con triunfo de Rafa por 6-3 y 6-3. El origen de la rivalidad.
07 de agosto. El tenista español de 38 años hizo un importante anuncio a través de sus redes sociales y generó el lamento de sus fanáticos.
03 de junio. El español cumple 38 años en el epílogo de su carrera y amerita el repaso de una selección de actuaciones en ediciones anteriores en Roland Garros, con un bonus track con la marca registrada de El Gráfico.
07 de enero. El español sufrió dolencias físicas durante toda su carrera y, incluso de ese modo, es el segundo máximo campeón de Grand Slams y fue número uno del mundo en diez temporadas diferentes. Mirá la infografía completa.
23 de septiembre. El recuerdo del partido final del suizo en Londres, con una ovación que lo conmovió hasta las lágrimas durante la Laver Cup.
08 de agosto. "La Máquina", lo bautizó Diego para dejar en claro que no hay tenista más grande que el suizo.