PARA RECORDAR la última vez que Rafael Nadal participó del torneo de Rotterdam hay que remontarse nada menos que doce años atrás. El propio torneo confirmó este martes que la racha de ausencias del español en el prestigioso certamen holandés se cortará esta temporada, dado que el número dos del mundo actuará en el torneo que tendrá lugar del 1 al 7 de marzo.
Para la edición de 2009, la última de sus dos participaciones en Holanda, Rafa llegaba como el número uno del ranking ATP y alcanzaría la definición: en el partido por el título cayó 6-3, 4-6 y 6-0 ante el escocés Andy Murray, por entonces 4° del escalafón. Antes ya había jugado en 2008, año en que se despidió en los octavos de final tras perder en tres parciales con el italiano Andreas Seppi.
El valor que tiene la participación de Nadal en Rotterdam es la decisión de ubicar un torneo sobre canchas duras en Europa como escala, con la incertidumbre lógica que genera la pandemia, inmediatamente después de jugar sucesivamente la ATP Cup (del 1 al 5 de febrero) y el Abierto de Australia (del 8 al 21). Después la parada "intermedia" en territorio holandés Nadal planea jugar el Masters 1000 de Miami, desde el 24 de marzo.
El propio Rafa se mostró ilusionado con volver al certamen holandés, donde será el máximo favorito: "Pasó demasiado tiempo desde que jugué en Rotterdam. Ahora que la temporada se ve tan diferente el torneo encaja bien en mi calendario". El entry list del ATP 500 de Rotterdam, además de Nadal, cuenta con figuras del calibre de Daniil Medvedev, Andrey Rublev, Stanislas Wawrinka, Gael Monfils, Kei Nishikori y la joya italiana Jannik Sinner.
19 de noviembre. El suizo y el español se midieron en la tercera ronda del Miami Open, en 2004, con triunfo de Rafa por 6-3 y 6-3. El origen de la rivalidad.
07 de agosto. El tenista español de 38 años hizo un importante anuncio a través de sus redes sociales y generó el lamento de sus fanáticos.
03 de junio. El español cumple 38 años en el epílogo de su carrera y amerita el repaso de una selección de actuaciones en ediciones anteriores en Roland Garros, con un bonus track con la marca registrada de El Gráfico.
07 de enero. El español sufrió dolencias físicas durante toda su carrera y, incluso de ese modo, es el segundo máximo campeón de Grand Slams y fue número uno del mundo en diez temporadas diferentes. Mirá la infografía completa.
23 de septiembre. El recuerdo del partido final del suizo en Londres, con una ovación que lo conmovió hasta las lágrimas durante la Laver Cup.
08 de agosto. "La Máquina", lo bautizó Diego para dejar en claro que no hay tenista más grande que el suizo.