BOMBA EN MONTECARLO: Rafael Nadal se despidió en cuartos de final. Once veces campeón en el torneo del Principado, quedó eliminado tras perder por primera vez ante el ruso Andrey Rublev por 6-2, 4-6 y 6-2. El español, de 34 años, dejó pasar así la chance de alcanzar los 36 trofeos de Mastes 1000 que ostenta Novak Djokovic -Rafa acumula 35- en un recinto que no le sienta para nada mal.
Nadal, que ganó once trofeos en Montecarlo entre las ediciones 2005 y 2018, tenía una oportunidad de oro para volver a sumar un Masters 1000 a sus vitrinas, dado que Djokovic había cedido en octavos de final a manos del británico Daniel Evans. La caída ante Rublev es apenas la sexta para el balear en el Montecarlo Country Club sobre 79 partidos disputados.
Para dimensionar todavía más la proeza de Rublev, de 23 años y actual 8° del mundo, hay que destacar que Nadal apenas perdió 41 de los 488 partidos disputados sobre polvo de ladrillo en el nivel ATP. Se trata, además, del primer éxito del ruso ante un jugador del Big 3 y el tercero frente a un top 3 actual: los dos anteriores habían sido contra el austríaco Dominic Thiem, en Viena y en el Campeonato de Maestros, ambos en 2020.
Rublev chocará en semifinales frente al noruego Casper Ruud, que viene de eliminar al italiano Fabio Fognini, el campeón defensor. La otra semifinal la jugarán el británico Daniel Evans y el griego Stefanos Tsitsipas.
19 de noviembre. El suizo y el español se midieron en la tercera ronda del Miami Open, en 2004, con triunfo de Rafa por 6-3 y 6-3. El origen de la rivalidad.
07 de agosto. El tenista español de 38 años hizo un importante anuncio a través de sus redes sociales y generó el lamento de sus fanáticos.
03 de junio. El español cumple 38 años en el epílogo de su carrera y amerita el repaso de una selección de actuaciones en ediciones anteriores en Roland Garros, con un bonus track con la marca registrada de El Gráfico.
07 de enero. El español sufrió dolencias físicas durante toda su carrera y, incluso de ese modo, es el segundo máximo campeón de Grand Slams y fue número uno del mundo en diez temporadas diferentes. Mirá la infografía completa.
23 de septiembre. El recuerdo del partido final del suizo en Londres, con una ovación que lo conmovió hasta las lágrimas durante la Laver Cup.
08 de agosto. "La Máquina", lo bautizó Diego para dejar en claro que no hay tenista más grande que el suizo.