RAFAEL NADAL se metió en las semifinales del Masters 1000 de Roma después de superar a Alexander Zverev en uno de sus mejores partidos del año, aunque bien pudo haber sufrido una lesión que lo dejara fuera de competencia en momentos definitorios del primer set. Cuando estaba 5-3 arriba hizo una corrida hacia adelante, su pie se enganchó con un fleje levantado y todo su cuerpo se desplomó sobre el polvo de ladrillo romano.
"Cuando me caí no sabía muy bien. Me dolían varias partes del cuerpo, tengo... tengo varias heridas por diferentes lugares. Fue una caída muy inesperada; a veces los flejes se levantan aquí y mi pie se quedó enganchado en la línea. Al comienzo no sabía cómo estaba el pie. Me asusté pero a los pocos segundos sólo tenía el dolor de los golpes, nada más", contó Nadal, preocupado en los primeros instantes pero con la tranquilidad de que no había sufrido una lesión mayor.
Este sábado el número tres del mundo jugará su partido número 500 en cuadros principales de ATP sobre polvo de ladrillo: por ahora tiene un asombroso récord de 457 triunfos y apenas 42 derrotas. El rival será el estadounidense Reilly Opelka (47°), quien viene de eliminar a Federico Delbonis (64°). Para el gigante de 2,11 metros de altura será la primera aparición en semifinales de un Masters 1000, mientras que para Nadal será la semifinal número doce en el Foro Itálico: ganó las once previas y buscará su décima corona.
19 de noviembre. El suizo y el español se midieron en la tercera ronda del Miami Open, en 2004, con triunfo de Rafa por 6-3 y 6-3. El origen de la rivalidad.
07 de agosto. El tenista español de 38 años hizo un importante anuncio a través de sus redes sociales y generó el lamento de sus fanáticos.
03 de junio. El español cumple 38 años en el epílogo de su carrera y amerita el repaso de una selección de actuaciones en ediciones anteriores en Roland Garros, con un bonus track con la marca registrada de El Gráfico.
07 de enero. El español sufrió dolencias físicas durante toda su carrera y, incluso de ese modo, es el segundo máximo campeón de Grand Slams y fue número uno del mundo en diez temporadas diferentes. Mirá la infografía completa.
23 de septiembre. El recuerdo del partido final del suizo en Londres, con una ovación que lo conmovió hasta las lágrimas durante la Laver Cup.
08 de agosto. "La Máquina", lo bautizó Diego para dejar en claro que no hay tenista más grande que el suizo.