ROGER FEDERER volvió al circuito después de dos meses y no pudo marcar la diferencia: en su debut en los octavos de final del ATP 250 de Ginebra, en su país, se despidió tras caer 6-4, 4-6 y 6-4 ante el español Pablo Andújar (75°), a quien no había enfrentado nunca en su carrera.
"Esperaba algo mejor de mí mismo. No pude marcar la diferencia en los momentos clave. Estoy decepcionado por los organizadores que estaban realmente felices de verme acá", se sinceró el suizo, quien no actuaba en el circuito desde marzo, cuando jugó dos partidos en el torneo de Doha, su primera aparición después de trece meses y dos operaciones en la rodilla derecha.
Actual número ocho del mundo, producto del congelamiento del ranking por la pandemia, Federer reapareció en un torneo sobre polvo de ladrillo después de 711 días. Su último partido en canchas lentas había sido en las semifinales de Roland Garros 2019, nada menos que ante Rafael Nadal, quien lo superó sin atenuantes por 6-3, 6-4 y 6-2.
El objetivo de Federer, que jugó sólo tres torneos desde enero de 2020 -Australia de ese año, Doha y Ginebra-, estaba puesto en acumular rodaje en polvo de ladrillo para llegar en condiciones competitivas a Wimbledon, el gran objetivo de su calendario. A punto de cumplir 40 años el próximo 8 de agosto, el suizo ahora jugará en Paris y luego saltará al césped con su armado habitual: jugará en Halle y en La Catedral. "Mi meta es la temporada de césped, no Roland Garros. Las próximas semanas serán importantes para volver a acostumbrarme al circuito. Los partidos son diferentes a los entrenamientos", dijo tras la caída.
"Ahora necesito unos diez partidos para saber dónde estoy. Todavía existen muchas dudas sobre mi estado de forma", había advertido Federer en la previa de su vuelta en Ginebra, parada en la que esperaba encadenar al menos un puñado de presentaciones para encontrar ritmo. De todos modos, más allá de la derrota, exhibió una mejoría cuando promediaba el partido: había empezado sin buena movilidad de piernas pero pudo acomodarse, encontrar el timing y hasta dejar algunas de las gemas que suele mostrar cuando está en su mejor nivel.
19 de noviembre. El suizo y el español se midieron en la tercera ronda del Miami Open, en 2004, con triunfo de Rafa por 6-3 y 6-3. El origen de la rivalidad.
01 de julio. El suizo generó un cimbronazo histórico en los octavos de final de 2001: superó 7-6 (7), 5-7, 6-4, 6-7 (2) y 7-5 al siete veces campeón y, con los años, instaló el cambio de mando.
05 de febrero. El 12 de marzo de 2021 el suizo reapareció en el circuito después de trece meses y le envió un mensaje de aliento al tandilense, quien no juega desde junio de 2019 por una lesión de rodilla.
15 de agosto. Con 40 años recién cumplidos el suizo comunicó una nueva operación en el menisco y contó que estará afuera "muchos meses". El futuro es incierto.
21 de julio. Mirá el video de Myla Federer, de doce años, ante la atenta mirada de su padre en pleno entrenamiento en una cancha de polvo de ladrillo.
14 de julio. "Experimenté un retroceso con mi rodilla y acepté que debo retirarme de los Juegos Olímpicos", anunció el suizo a través de un comunicado en sus redes sociales.