LEONARDO MAYER se despidió en la primera ronda de la qualy de Roland Garros tras perder 2-6, 7-6 (4) y 6-3 ante el holandés Botic van de Zandschulp (154°) después de haber contado con un match point a favor. “Pudo haber sido mi último torneo. Estoy cansado de correr, de jugar, de que la plata no me alcance. Con el ranking que tengo no me alcanza para traer ni siquiera a un entrenador. Tengo que analizarlo fríamente en casa”, disparó el correntino, actual 158° del mundo, en la rueda de prensa posterior a la derrota.
Días después de haber cumplido 34 años, Mayer se encuentra lejos de su mejor versión: en lo que va del año apenas ganó siete de los 16 partidos que disputó entre todas las categorías. Este lunes estuvo tan cerca de ganar que se fue con bronca y decepción: "Fue uno de esos partidos increíbles que no sabés cómo se escapan. Lo llevaba bien y llegué hasta el match point, pero hubo dos games que no pude jugar por la tensión. Se me hizo difícil. Intenté luchar pero no llegué".
En medio del partido Mayer se alentaba y se recriminaba a sí mismo: "Jugá al tenis, boludo, es la última vez que vas a jugar". Después de haber dilapidado el match point en el segundo parcial, cuando ya perdía 1-5 en el definitivo, se dijo: "No puede terminar todo así. ¿Por qué tiene que terminar así? Match point arriba y no puedo jugar más".
Número 21 del mundo en 2015, el correntino construyó una carrera de elite que lo tuvo dos veces campeón de nivel ATP -ambos títulos fueron en Hamburgo, en 2014 y 2017- y, sobre todo, lo vio levantar la ansiada Copa Davis en aquella conquista histórica de 2016.
“Es muy difícil viajar. Si tuviera 20 años no volvería a la Argentina en medio de la temporada pero con una familia es imposible. Los jugadores sudamericanos más grandes sufrimos mucho esta nueva realidad con la pandemia. Los más jóvenes no tuvieron tantos problemas, porque tienen una vida muy simple”, expresó, dolido, el Yacaré. ¿Habrá sido su último Roland Garros?
Guido Andreozzi, por otro lado, fue el otro argentino que actuó en el debut en la qualy y también se despidió: el 199° del mundo cayó 4-6, 6-4 y 6-1 ante el ruso Roman Safiullin (181°).
Fuente: Ubitennis en rueda de prensa
17 de junio. El Yacaré, que había anunciado su retiro el año pasado, cayó en la segunda ronda del Challenger de su provincia natal en el cuadro de dobles junto a Ignacio Monzón.
16 de junio. El Yacaré, que había anunciado su retiro el año pasado, ganó en la primera ronda del Challenger de su provincia natal en el cuadro de dobles junto a Ignacio Monzón.
20 de mayo. El Yacaré, que había anunciado su retiro el año pasado, estará en su provincia natal para jugar el cuadro de dobles junto con Ignacio Monzón.
07 de abril. Después de siete años y con la gestión de Leonardo Mayer, la ciudad del norte argentino albergará un torneo de la segunda categoría profesional: será del 13 al 19 de junio en el Corrientes Tennis Club.
16 de diciembre. El capitán argentino de Copa Davis presenció el entrenamiento del tandilense en el Tenis Club Argentino y, más tarde, compartió un partido de fútbol y una comida con varios de los jugadores del presente y del futuro.
29 de octubre. El correntino se retiró del tenis este mes y estuvo en el CeNARD para conversar con los juveniles en un Campus de la Asociación Argentina de Tenis.