LEONARDO MAYER anunció este mes su retiro del tenis profesional. El correntino colgó la raqueta con 34 años y después de casi 400 partidos en el máximo circuito, dos títulos de ATP y, sobre todo, un papel preponderante en la histórica conquista de la Copa Davis de 2016.
La semana pasada fue reconocido por su trayectoria en el Challenger de Buenos Aires y ya encara su nueva vida, etapa que tendrá una porción ligada al tenis: ya dijo que quiere dedicarse, en parte, a transmitirles su experiencia a los más chicos.
En ese sentido Leo Mayer ya empezó con la nueva idea: estuvo en un Campus de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y brindó una charla para los juveniles que compartieron ese momento en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD).
"Lo más importante para mí, en mi carrera, después de una semana y media de darme cuenta de lo que pasé, es que los momentos del tenis hay que disfrutarlos porque se pasan así... así. Hago así y digo p... que pasaron muchos años. Si no lo disfruté ahí ya no lo disfruto más. Esta carrera es muy rápida y es muy corta", transmitió el correntino, quien llegara a ser número 21 del mundo en 2015.
03 de febrero. El ex top 10 argentino atraviesa su penúltimo torneo profesional en el YPF Rosario Challenger.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.
29 de enero. El platense, número uno del plantel argentino, pondrá en marcha la eliminatoria por los Qualifiers 2025.
29 de enero. El multicampeón argentino Guido Andreozzi y el francés Theo Arribage serán los principales preclasificados.
23 de enero. Ya son doce los argentinos confirmados para disputar la clasificación.
22 de enero. El italiano Lorenzo Sonego ensayó una llamativa pirueta en el cruce de cuartos de final del Abierto de Australia ante el estadounidense Ben Shelton.