La primera vez ocurrió en un encuentro entre Argentina y Uruguay. El juego se suspendió por falta de luz natural en el campo de la Sociedad Sportiva de Buenos Aires por la Copa Lipton. El juego en los 90 minutos terminó sin goles, por lo que se debió jugar un alargue de 30´. A los 21´, cuando el sol había dejado paso a la luna, el árbitro argentino Guillermo Jordan pitó el final debido a la falta de luz. En caso de empate el país visitante se quedaba con el trofeo, por ese motivo Uruguay se quedó con la copa.
Argentina y Uruguay empataban 1-1 en cancha de Racing en Colón y Alsina por la Copa Roque Saenz Peña. El partido fue suspendido por falta de luz a los 7’ del alargue (luego del empate en los 90’ reglamentarios). El título quedó en manos de Argentina ganando 2-1 en el segundo partido jugado, también en Argentina, el 9 de julio.
Por el Sudamericano Extra de Buenos Aires, Argentina y Uruguay debían disputar el último partido del torneo para definir el campeón. En la cancha de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires sucedió de todo, con incendio de tribunas incluido e invasión del público al terreno de juego. El partido fue suspendido a los 5 minutos del primer tiempo y reanudado al día siguiente en el Estadio de Racing de Avellaneda. El empate sin goles le dio a Uruguay la primera de sus 15 copas Aérica.
En el parque Pereira de Montevideo se jugaba una nueva edición del clásico rioplatense por la Copa Premio de Honor Uruguayo. Empataron 1-1 en los 90’, jugaron 15 minutos de alargue, como el resultado no se modificó disputaron otros 15 minutos. A los 9’ del tercer alargue el árbitro uruguayo Álvaro Saralegui suspendió el partido por falta de luz.
En Buenos Aires, Argentina y Uruguay jugaban en G.E.B.A por la 14ª edición de la Copa Lipton. En el minuto 86 el partido fue suspendido por mal comportamiento de los espectadores. La visita ganaba 2 a 1.
En Río de Janeiro jugaron por la Copa América, Argentina y Paraguay. El encuentro fue suspendido a los 80 minutos cuando los argentinos ganaban 2 a 0. El equipo paraguayo se retiró de la cancha disconforme por la sanción de un penal. Sólo quedó el arquero para intentar detener la ejecución. El mismo fue anotado y el partido suspendido.
Uruguay reciente campeón olímpico en Colombes 1924 se presentaba en Buenos Aires para jugar un amistoso vs Argentina en cancha de Sportivo Barracas. El partido comenzó a jugarse el 28 de septiembre, debió suspenderse cuando transcurrían 4 minutos, por invasión del público. El 2 de octubre tampoco pudo completarse, pues Uruguay se retiró del campo a los 88 minutos, tras registrarse incidentes entre jugadores uruguayos con el público argentino.
El encuentro fue ganado por Argentina 2-1, el primer gol fue de Onzari desde un córner (bautizado como gol olímpico en homenaje a Uruguay, reciente campeón olímpico).
Por la Copa Roca, Brasil le ganaba 3-2 a la Argentina en el estadio Sao Januario de Vasco Da Gama (Río de Janeiro).
Los argentinos se retiraron a los 86 minutos por protestas contra los fallos del árbitro. Fue el primer antecedente de un Brasil vs Argentina suspendido.
Tres días después de la victoria de Argentina 3-1 vs Inglaterra con el famoso gol de Grillo, las mismas selecciones se vuelven a enfrentar en el estadio Monumental.
El partido fue suspendido a los 23 minutos (empataban sin goles) tras la lluvia torrencial que cayó en el campo de juego transformándola en campo de waterpolo.
En el Estadio de Vélez en Buenos Aires jugaron un amistoso Argentina con México. El partido fue suspendido cuando empataban 1 a 1 a los 84 minutos por invasión del público local.
Ese día debían jugar Argentina y Brasil la revancha del súper clásico de las Américas, en Resistencia, Chaco. El partido se suspendió por un corte de luz, cuando los equipos ya estaban en la cancha.
En el Estadio Monumental por la fecha 3 de la eliminatoria sudamericana rumbo a Rusia 2018 debían jugar Argentina y Brasil. El partido previsto para las 21hs fue suspendido poco después de las 8 de la noche por la lluvia que inundó el campo de juego.
Un fiscal de la agencia sanitaria brasileña Anvisa interrumpió a los 5 minutos del primer tiempo el partido que Brasil y Argentina jugaban en San Pablo por las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial Qatar 2022, luego de la denuncia sobre cuatro jugadores argentinos acusados de violar las normas migratorias federales en el marco de la pandemia de coronavirus
DISEÑO DE PORTADA: MATÍAS DI JULIO
COLABORACIÓN: @CIHFHistoria
02 de febrero. Mirá la sorprendente comparación entre la Pulga y el astro portugués.
02 de febrero. La Albiceleste desperdició un penal sobre el cierre e igualó 0-0 ante Ecuador.
30 de enero. La Verdeamarela, que se comió media docena ante los de Placente, derrotó 3-2 a Ecuador y empujó a la Albiceleste a la próxima instancia.
30 de enero. El tenista argentino perdió por doble 6-3 y la serie de Copa Davis ante Noruega quedó 1-1.
30 de enero. En el debut del nuevo capitán de Copa Davis, el platense logró un trabajoso triunfo ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer.
30 de enero. El flamante capitán del equipo argentino comenzó su historia en la década del 80, con dos experiencias típicas del tradicional certamen. Un viaje al pasado para conocer el amor del medallista olímpico hacia la bandera albiceleste.